Forbes España

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ROCKE FELLER

BERTIE CHARLES FORBES, MÁS CONOCIDO COMO B. C ., FUNDÓ LA REVISTA ‘FORBES’ ALLÁ POR 1917, EN PLENA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. TAN SOLO UNOS MESES DESPUÉS,YA EN 1918, PUBLICARÍA LA PRIMERA LISTA FORBES DE LOS HOMBRES MÁS RICOS del planeta, el ranking por el cual –todavía a día de hoy– esta publicación sigue siendo conocida en medio planeta. En la cúspide de esta primerísima primera relación Forbes de multimillonarios, ya aparecía el nombre de John D. Rockefeller (que por entonces contaba con 79 años de edad y un patrimonio desmesuradamente elevado). Según diversos cómputos especializados en conversión, el patriarca de los Rockefeller podía ganar por aquel tiempo más de 1.000 millones de dólares al año (calculado en dinero actual) y –lo más increíble de todo– no pagaba por ello ni un solo céntimo al estado, ya que el impuesto sobre la renta no comenzaría a hacerse habitual en los EE UU hasta unos pocos años más tarde (en 1894, el Congreso trató de introducir una tasa del 2% para rentas superiores a los 4.000 dólares, pero el Tribunal Supremo lo declaró inconstitucional).

Cuesta asumirlo, pero ningún individuo en la historia de la humanidad –si exceptuamos quizá algún monarca o sátrapa de la Antigüedad (a veces, por ejemplo, se suele citar a Mansa Musa, un legendario rey del Imperio de Mali del siglo XIII, o al banquero del Renacimiento italiano, prestamista de las principales monarquías absolutistas, Jacobo Fúncar)– había sido nunca tan rico hasta entonces. Desde luego, jamás en tiempos modernos; y sorprendentemente, nadie lo ha vuelto a ser desde entonces.

Cuando John D.álgido de sus negocios– llegaría a amasar una inconcebible fortuna de 663.400 millones de dólares (casi el triple de lo que acumulan hoy, por ejemplo, nombres como Elon Musk o Jeff Bezos). Una cifra tan desmesurada que, de hecho, llegaría a representar el 1,53% del PIB estadounidense de la época.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Forbes España

Forbes España2 min. leídos
• Forbes Life • Más Rápidas, Más Silenciosas
D.O. Ca. Rioja Bodegas Fos El proyecto de Vicente Boluda y el enólogo Michel Murua, Bodegas Fos, acaba de dar a luz a su primer Gran Reserva: Lola de Fos. La característica principal de sus viñedos es su longevidad, algunos son centenarios y una prue
Forbes España3 min. leídos
La Matriculación De Coches En 2024 Sigue Al Alza
Cinco años después, el sector del automóvil confía en finalizar 2024 superando la barrera psicológica del millón de matriculaciones. Esto es lo que se desprende, al menos, del buen comienzo de año experimentado a lo largo del primer cuatrimestre. Sin
Forbes España2 min. leídos
Compromiso Sostenible
En un mundo cada vez más global, el sector de la movilidad se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia: lograr la descarbonización y conseguir que la sociedad se desplace con cero emisiones en un entorno digitalizado. Pero para crear una mo

Libros y audiolibros relacionados