MUY Interesante España

LA CIENCIA DE LA LUBINA A LA SAL

Hoy analizaré los múltiples procesos científicos que hay en la elaboración de uno de los platos marineros más deliciosos que existen: la lubina a la sal.

La es uno de los pescados blancos más magros que existe ya que apenas aporta 1,3 g de grasa por 100 g de carne. Por ello suele formar parte habitual de dietas hipocalóricas. Este pez, de silueta alargada y esbelta, pertenece a la familia de

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de MUY Interesante España

MUY Interesante España4 min. leídos
Arrecifes De Coral
Un pólipo coralino puede medir solo unos pocos milímetros, pero cuando se une a otros para originar una colonia y la colonia se combina con otras especies para dar lugar a un arrecife, estos pequeños organismos pueden formar una de las estructuras má
MUY Interesante España12 min. leídos
Mucho Más Que Moda
Las féminas de las primeras décadas del siglo XIX pasaron de vestirse con el estilo ligero y sencillo derivado del Directorio Francés –conocido como “moda a la antigüedad clásica”–, que pautó el ‘corte imperio’ (vestido ceñido debajo del pecho –casi
MUY Interesante España6 min. leídos
Libros + Ocio
Desde la confusión inicial a la aceptación, este manual es un reflejo de las experiencias del autor. Guillermo Iraola ofrece una visión profunda y accesible, destinada a apoyar y acompañar a quienes afrontan rumbos similares. Este libro no es solo un

Libros y audiolibros relacionados