Esquire España

El deporte según USA

“Super Sports Issue”. Así definían en su número de octubre de 1974, dedicado en gran parte al fenómeno cada vez más creciente (por aquel entonces) del deporte en Estados Unidos. “Reflexiones Lo cierto es que el número estaba plagado de curiosidades. En primer lugar, la obvia preeminencia en el número del béisbol, el boxeo y el hockey sobre hielo respecto al resto de deportes, ya que la NBA y la NFL aún no habían explotado. En segundo lugar, la enorme variedad de contenidos: un artículo sobre una historia de amor con la tenista Billie Jean King, otro dedicado a las mujeres de los magnates que poseían algunas de las franquicias más conocidas, uno en el que enumeraban las distintas revistas especializadas que debías comprar si querías ser un experto en cada deporte, otro dedicado a los deportes que se juegan sin balón, pelota o algo esférico (u ovalado) y un par de ellos que destacaban por encima del resto. El primero, una especie de Salón de la Fama donde jerarquizaba según su importancia a los distintos actores del deporte (en el nivel más alto, el Panteón, estaban Vince Lombardi, Babe Ruth, Lou Gehrig o Sonny Liston); el segundo, una reedición de uno de los artículos más famosos de Gay Talese, original de 1966: “‘Joe’, dijo Marilyn Monroe, recién llegada de Corea, ‘nunca has escuchado un griterío así’. ‘Si, lo he escuchado’, respondió Joe DiMaggio”. Pura magia.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Esquire España

Esquire España1 min. leídos
Taylor… ¿qué?
No se recordaba un fenómeno fan igual en España desde la visita de Take That a Madrid en 1996. Hay quien dice que aquello sigue siendo insuperable, pero lo cierto es que la visita de Taylor Swift a la capital y sus dos conciertos en el estadio Santia
Esquire España1 min. leídos
La Estrella De Los Tejados
: Es difícil imaginar que, tras el incesante bullicio y las prisas que se viven en la plaza de España de Madrid, a unos cuantos metros sobre el asfalto uno encuentra la paz más absoluta. Y, de paso, puede hacer turismo de altura e intentar adivinar c
Esquire España1 min. leídos
Back To The Future
Si algo nos ha demostrado Kim Jones, director creativo de la división masculina de Dior, es que la moda no tiene por qué ser sinónimo de artificio, sino más bien todo lo contrario. Para él, el verdadero lujo habla de comodidad, de athleisure, de vang

Libros y audiolibros relacionados