Historia y Vida

IMPRESIONISMO LA LUZ DE LA MODERNIDAD

Ni son todos los que están, ni están todos los que son. Repasar el catálogo de la primera exposición impresionista, inaugurada el 15 de abril de 1874 en el antiguo estudio fotográfico de Nadar, es una experiencia curiosa. Aparecen nombres míticos: Auguste Renoir, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pissarro, Alfred Sisley, Edgar Degas. Incluso Paul Cézanne, más vanguardista que ninguno, con su atrevidísima obra Una Olympia moderna.

Pero ni rastro de Édouard Manet, el gran precursor, ni de Mary Cassatt, que acabaría uniéndose al grupo, ni de Gustave Caillebotte, quien financiaría sucesivas muestras. Otros nombres, en cambio, resultan sorprendentes, como el del paisajista Eugène Boudin, un asiduo del Salón oficial, que, sin embargo, nunca se consideró a sí mismo impresionista, aunquedad hoy podamos apreciar en el naturalismo

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Historia y Vida

Historia y Vida9 min. leídos
Juana De Austria la Primera Mujer Jesuita
Juana de Austria, conocida en España como la princesa de Portugal, fue una mujer de gran cultura –dominaba el latín e incluso el griego– y profunda espiritualidad. Según Marcel Bataillon, “merecía, más que nadie, el título de princesa de la Reforma c
Historia y Vida4 min. leídos
Goldblatt Y Kanaga el Color De Los Otros
Los separaban treinta y seis años y más de dieciséis mil kilómetros de distancia, pero Consuelo Kanaga y David Goldblatt tenían algo en común: ambos eran blancos y ambos crecieron en países donde la opresión a los negros era moneda corriente. Lejos d
Historia y Vida2 min. leídos
Un Turismo Insensato
Pese a las catástrofes de Hiroshima y Nagasaki, la humanidad no pareció del todo consciente, en un principio, de los devastadores efectos de las armas nucleares. Incluso se trivializó con personajes de ficción como la hormiga atómica, con inmensos po

Relacionados