Capital

La inestabilidad reta el dominio del dólar

El dólar cumplió este mes de abril 232 años como moneda oficial de Estados Unidos. Sobre todo, a partir de la II Guerra Mundial, esta moneda confirmó su hegemonía sobre las demás, si bien es cierto que en su origen ya era una divisa cuyo destino estaba sellado para gobernar el comercio internacional, como hace en la actualidad.

Decir dólar es hacer referencia a una moneda que nació en España en el siglo XVI. Concretamente, hablamos del 'real de a ocho' o el 'peso de a ocho', una moneda de plata acuñada para ser utilizada en el comercio internacional. Así, durante el apogeo del Imperio español, se convirtió en una de las monedas más importantes en América del Norte, Central, el Caribe y algunas partes de Asia.

Su nombre viene del alemán antiguo, ya que 'thaler' o 'taler' hace alusión a una gran moneda de plata. Los angloparlantes utilizaron esta palabra para hablar del 'real de a ocho' español, una moneda de ocho reales de plata. Conforme fue pasando el tiempo, esa palabra evolucionó hasta llamarse dólar.

Así que, atendiendo a su origen, el

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Capital

Capital2 min. leídos
El Salón Del Vehículo De Ocasión, Epicentro De Un Mercado Al Alza
En un momento temporal en el que el mercado de vehículos de ocasión duplica en volumen al de los nuevos y las ventas crecen cerca del 3%, llega la próxima edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO). Esta feria, promovida por Ganvam se celebrará d
Capital10 min. leídos
La Vivienda En España: Un Panorama Insostenible
España ha alcanzado este año su récord de población: según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 1 de enero, éramos 48.593.909 personas en nuestro país. Lo que también aumenta es la edad media, que ya se sitúa en 44,2 años
Capital3 min. leídosIntelligence (AI) & Semantics
La IA, Aliado Estratégico En La Transformación Digital De Nationale-Nederlanden
La aplicación de nuevas tecnologías, y en particular la Inteligencia Artificial (IA), está transformando radicalmente el sector asegurador, impulsando la eficiencia operativa, mejorando la experiencia del cliente y permitiendo una gestión más precisa

Libros y audiolibros relacionados