Integral

Nueva conversación con Jordi Pigem

Para referirse al cambio climático, ahora los grandes medios de comunicación repiten exactamente los mismos patrones utilizados para «informar» sobre la vacuna covid. Entonces los media lograron persuadir masivamente a gran parte del mundo sobre la importante necesidad de vacunación. Pero en el momento de escribir estas líneas ya podemos escuchar voces preocupadas de algunos científi cos: prevén una escasa participación popular en sus nuevas campañas de vacunación para la próxima temporada otoño-invierno. Las personas empiezan a estar más informadas.

Así que no nos quedará otro remedio que matizar, en los próximos meses, este uso interesado del cambio climático por parte del poder.

Cuando se haga historia de este período oscuro de la aventura humana, forzosamente encontraremos la ecuanimidad que hoy se niega.

De momento, además de recomendaros la interesante y entretenida lectura de Yo, negacionista, del biólogo y documentalista Fernando López-Mirones (ver el número 510), vamos a repasar de nuevo el trabajo de Jordi Pigem (número 507).

Pandemia y posverdad

No es habitual que un ensayo se cuele entre los logros de ventas de la oferta literaria. Pandemia y posverdad (La vida, la conciencia y la Cuarta Revolución Industrial), de Jordi Pigem (Fragmenta Editorial), va por la sexta edición. Es un libro a contra corriente del pensamiento único que pone sobre la mesa las contradicciones que rodean a la pandemia. Ahora que podemos andar sin mascarilla es un buen momento para hablar más del asunto.

Una de las primeras advertencias de su libro es la de la robotización de la sociedad. Me ha hecho pensar en el ludismo, el movimiento anglosajón

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Integral

Integral2 min. leídos
Efectos De Las Bebidas «energé Ticas»: Los Adolescentes Que Las Consumen Obtienen Peores Notas
Sacan peores notas, faltan más a clase y repiten más. Esto es lo que les pasa a los adolescentes de 14 a 18 años que toman bebidas energé ticas respecto a los que no las consumen. Así lo advierte la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Enseñ anzas Secu
Integral1 min. leídos
Intergal
NÚMEROS ANTERIORES www.connecorrevistas.com Dpto. de suscripciones Tel. 91 712 00 32 /661 605 564 suscripciones@connecorrevistas.com ■
Integral2 min. leídos
Refrescantes Sandías
La sandía es una de las frutas que más agua contienen, por tanto está muy indicada para refrescarnos y protegernos del calor. Antioxidante y depurativa. Además de apagar la sed y satisfacer el paladar con su delicado sabor dulce, la sandí a aporta ot

Libros y audiolibros relacionados