MUY Interesante España

LOS NUEVOS MOTORES QUE NOS LLEVARÁN A OTROS MUNDOS

Una de las grandes aspiraciones del ser humano siempre ha sido abandonar nuestro planeta. Bien sea por el afán imparable de descubrimientos, aventuras y exploración que nos ha llevado -para bien o para mal- hasta donde hemos llegado hoy como especie, bien sea por el ansia por saber qué hay más allá de nuestra pequeña burbuja y por descubrir si estamos solos en el universo.

Lo único cierto que sabemos a día de hoy es que somos la única especie inteligente que conocemos en el cosmos. Y tú estarás pensando: ¡grande Doc! Te habrás quedado calvo para llegar a esa conclusión. No te precipites, vamos a desarrollarlo un poco. Si somos la única especie inteligente que conocemos en el universo solo puede significar una de estas tres cosas: que aún no hemos descubierto nada porque somos incapaces de viajar de forma eficiente a otros mundos, que somos los primeros en el universo o que somos los últimos.

Estas nuevas tecnologías de propulsión espacial pretenden dotarnos de las herramientas para responder estas tres preguntas. El objeto más rápido que hemos creado nunca es la sonda espacial , que ha viajado a la increíble velocidad de 692 000 km/h. podría viajar de Madrid a Nueva York en tan solo 29 segundos) esta sonda tardaría 6500 años en llegar a Próxima Centauri, la estrella más cercana a la Tierra, y 1.5 millones de años en salir de nuestra galaxia. Es demasiado tiempo en nuestra escala temporal.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de MUY Interesante España

MUY Interesante España7 min. leídos
Cambios Del Nivel De Mar En El Pasado
El nivel del mar lleva subiendo desde que empezó a medirse con precisión a finales del siglo XIX. Esta subida despierta preocupación por lo que tiene de artificial, por ser producto de la actividad humana. No obstante, los cambios en el nivel del mar
MUY Interesante España7 min. leídos
Apego, Amor Y Otras Desdichas
Hablar del apego en las relaciones de pareja está de moda. Las redes sociales se inundan de videos donde alguien nos habla de los diferentes tipos de apego que existen, o de cómo estos nos influyen cuando establecemos una relación en la vida adulta.
MUY Interesante España7 min. leídos
Alberto Reguera
Alberto Reguera (Segovia, 1961) es un artista residente español, que vive entre Madrid y París, donde al comienzo de su carrera obtuvo la Bourse Annuelle de Peinture del Institut de France, L‘Académie des Beaux -Arts. En 2001 obtuvo en España el Prem

Libros y audiolibros relacionados