Historia y Vida

BRAM STOKER Y EL ORIGEN DE DRÁCULA

HISTORIADOR Y ESCRITOR

Hay alguien en el mundo que no conozca a Drácula? ¿Que no identifique al personaje? Lo dudamos. Y cuando decimos Drácula, nos referimos a un personaje en concreto, al vampiro al que dieron vida las palabras de Bram Stoker. Por distintas versiones que tengamos del personaje, en el fondo, no son más que eso: adaptaciones del Drácula de Stoker.

Este personaje triunfó contra todo pronóstico. El autor no tuvo una vida atormentada que lo envolviera en ese glamur excéntrico de los genios literarios. Drácula llegó cuando la estética gótica estaba casi agotada, y Stoker no fue el primero en poner a un vampiro nobiliario como villano de una novela; de hecho, fue el último: el vampirismo llevaba casi un siglo como moda editorial cuando se publicó Drácula. ¿Por qué tuvo y tiene tanto éxito, entonces? Y, más importante aún, ¿cómo o de dónde sacó un autor mediocre a un personaje tan brillante?

Un niño enfermizo

Tenemos a nuestra disposición biografías y películas dramáticas y épicas sobre la vida de autores y autoras clásicos. Con la de Bram Stoker daría para un cortometraje, y malo. A lo mejor tuvo una vida igual o más apasionante que muchos de sus compañeros de pluma, el problema es que no tenemos esa información. La mayoría de sus documentos privados no han sobrevivido, y la mejor fuente que tenemos es una biografía que escribió el propio Bram Stoker sobre Henry Irving, un actor de teatro con el que compartió treinta años de su vida.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Historia y Vida

Historia y Vida7 min. leídos
Los Pilares Del Imperio
El Imperio aqueménida, en su época de máximo esplendor, fue un imperio inmenso, colosal, que se extendía desde Europa oriental hasta Asia central. Ciertamente, con anterioridad habían existido otros grandes imperios, como el asirio o el babilónico, p
Historia y Vida3 min. leídos
Tesoros Del Período Edo
Geisha/Samurai. Memorias de Japón. Palau Martorell. Ample, 11. Barcelona Tel.: 680 709 373. Fechas: hasta el 8 de septiembre El férreo aislamiento de Japón tocó a su fin en 1853, cuando, no sin reticencias, se abrió al comercio internacional. Para el
Historia y Vida5 min. leídos
Birka el Hub Global Vikingo
Su padre era el alcalde de la principal ciudad textil de Suecia, el buque insignia de la Revolución Industrial en el país. Quizá por eso Hjalmar Stolpe aspiraba a ser lo que, en el siglo xix, se llamaba un naturalista. Formado en zoología y botánica

Libros y audiolibros relacionados