Muy Historia España

La fascinante democracia

na rueda es fascinante. Y lo es no solo por la funcionalidad de un mecanismo de aparentemente enorme simpleza que es capaz de reducir la fricción y el rozamiento de tal manera que se pueden arrastrar pesadas cargas a velocidades superiores; la verdadera fascinación reside en las extrañísimas condiciones que tienen que darse para que algo como una rueda aparezca. Se necesita tanto tiempo –unos cientos de miles de años de evolución humana y otros tres mil años más para pasar de activar un torno de alfarero a

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Muy Historia España

Muy Historia España1 min. leídos
La Ironía De La Guerra
El titánico esfuerzo de los patriotas por liberar a España del yugo francés supuso un enorme coste de vidas, un importante desgaste económico y la progresiva pérdida de las colonias. Pero, irónicamente, aquella liberación supuso la restauración de la
Muy Historia España1 min. leídos
El México De Iturbide
Reza un refrán venezolano: «tanto pelear para acabar conversando», y parece hecho a propósito de México. El 1 de marzo de 1821, las fuerzas insurgentes comandadas por el general Vicente Guerrero –que andaba en la lucha desde 1810 y había sobrevivido
Muy Historia España2 min. leídos
Un Secreto A Voces
Durante la primavera de 1808, las reuniones que mantuvieron Daoíz y Velarde, Francisco Novella y Antonio Almira han pasado a la historia como la «Confabulación de los artilleros», tanto en obras de la historiografía mas clásica como en la de Pérez de

Relacionados