Fotogramas

Una nueva y cinéfila normalidad

El optimismo del que hizo gala el propio festival y su organización pareció contagiarse a la mayor parte de la programación. Ver el lado bueno de las cosas en momentos difíciles fue la consigna (a veces el lastre) de varios de los títulos presentados, del inaugural de David Ilundain, tan fiel al humanismo del cine sobre educación francés que sacrifica una malvada idea nada a de Jan Komasa, Premio de la Crítica y simpático mix del ochentero de Herbert Ross con el catolicismo polaco. Se tratara de hablar del nazismo (la impecable adaptación que Caroline Link ha hecho del de Judith Kerr ), el síndrome de Down (la e italiana de Stefano Cipani, o la más interesante apócrifa revisión de a cargo de Tyler Nilson y Michael Schwartz), la enfermedad (la ya estrenada de Álvaro Díaz Lorenzo) o la guerra (la rutinaria de Peter Cattaneo), el mensaje final era esperanzador y buenrollista.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Fotogramas

Fotogramas7 min. leídos
Anya Taylor-Joy GAMBITO DE GUERRERA
No vayas a creerte que eres especial, avisa entre risas y con ese acento argentino rioplatense que tan cercana la hace, pese a ser una estrella indiscutible, y a partir de la nueva entrega de la franquicia Mad Max, aún más, Anya-Josephine Marie Taylo
Fotogramas2 min. leídos
Fotogramas
ANTONIO NADAL RODÓ Fundador JULIETA MARTIALAY Directora jmartialay@hearst.es REDACTOR JEFE: Roger Salvans rsalvans@hearst.esJEFA DE ACTUALIDAD: Laura Pérez lperez@hearst.esREDACCIÓN: Coral Chamorro cchamorro@hearst.esDISEÑO: HEARST StudioJEFE DE DIS
Fotogramas1 min. leídos
‘Vidas perfectas’ (B. Delhomme, 2024)
En esta segunda adaptación de la novela homónima de Barbara Abel, dos mujeres comparten una vida, aparentemente idílica, como vecinas en una periférica urbanización americana de los años 60. Cuando fallece el hijo pequeño de Celine, su amistad deja p

Libros y audiolibros relacionados