Más Allá

SANTA DE LOS DESHEREDADOS

“El culto a la Santa Muerte es atractivo por ser homogéneamente diverso. (…) Distintos líderes de diversos lugares del país se reúnen para compartir experiencias rituales y generar redes de comunidad entre ellos. (…) En este culto no hay una sola forma de rendirle pleitesía al numen cadavérico, hay variadas formas de ritualidad que cada líder establece con sus tiempos y los materiales que decide utilizar”, asegura Adrian Yllescas en un interesante artículo incluido en La Santa Muerte: espacios, cultos y devociones (2016), una compilación de trabajos de distintos autores que profundizan en este nuevo fenómeno religioso.

Yllescas fue uno de los asistentes al Congreso Internacional y Nacional de la Santa Muerte, celebrado el 9 de noviembre de 2014 en Temixco (Morelos), al sur de México. En este evento pudo comprobar que pese a esa diversidad ritual, hay generalidades compartidas, como atribuirle un carácter femenino, personificarla (al elaborar su imagen con distintos materiales y vestirlaentidad protectora. En ambas visiones se asume la mortandad humana, pero es en esta última en la que, al asumirla como tal, nos reconcilia no solo con la vida, sino también con la muerte. Y son esa resignificación y la flexibilidad dos de las razones principales por las que la Santa Muerte está teniendo tanta aceptación.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Más Allá

Más Allá7 min. leídos
La Ciencia Investiga El Adn De… Zana La “Mujer Bestia De Las Nieves”
Amediados del siglo XX, comenzaron a llegar informes de encuentros con Yeti de muchas regiones, tanto de Asia, Europa como de América, no solo de regiones de alta montaña, sino también de bosques de tierras bajas e incluso… de las afueras de las gran
Más Allá2 min. leídos
¿invasores Al Otro Lado De La Luna?
EL OTRO LADO DE LA LUNA DE EDMOND HAMILTON (1904-1977), FUE PUBLICADA EN “AMAZING STORIES” EN EL OTOÑO DE 1929. SU ARGUMENTO TRATA DE TRES HOMBRES ENCUENTRAN UN ANTIGUO DISPOSITIVO ALIENÍGENA EN LA SELVA MEXCIANA DE YUCATÁN. CAPAZ DE LANZAR OBJETOS M
Más Allá1 min. leídos
En El Principio… Fue La Telepatía
“CADA DÍA ESTOY MÁS CONVENCIDO DE QUE EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS TENÍA MÁS DESARROLLADAS QUE NOSOTROS LAS POSIBILIDADES PSÍQUICAS DE COMUNICACIÓN. ANTES DE IDEAR LA PALABRA, SE HALLABA TAN INMERSO EN LA COLECTIVIDAD QUE BASTABA UNA SEÑAL DE PELIGRO PA

Libros y audiolibros relacionados