Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Gabinete de Sheinbaum: De Conahcyt a Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación | Episodio 43

Gabinete de Sheinbaum: De Conahcyt a Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación | Episodio 43

DePolítica Déjà Vu


Gabinete de Sheinbaum: De Conahcyt a Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación | Episodio 43

DePolítica Déjà Vu

valoraciones:
Publicado:
27 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció hace unos días a los primeros integrantes del Gabinete Presidencial.
En su mensaje destacó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se elevará a secretaría de Estado para convertirse en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que será encabezada por Rosaura Ruiz, doctora en Biología y quien además fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (2008 a 2010).
Este anuncio fue celebrado por la comunidad científica que vio con buenos ojos tanto la creación de la nueva secretaría, que es la primera secretaría enfocada en temas científicos en el país, como el nombramiento de Rosaura Ruiz.
Esto cobra relevancia después de que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hubo algunos desencuentros con este gremio. Mientras los investigadores señalaban falta de apoyos, el gobierno acusaba desvío de recursos públicos, incluso hasta órdenes de aprehensión hubo en contra de científicos.
La ciencia es vital para el desarrollo de un país, ¿cuál ha sido el papel del Conahcyt en México? ¿Es la primera vez que se crea un organismo público enfocado en la ciencia como la esperanza de la comunidad científica?
En Política Déjà Vu con Fer Caso hablamos del tema con Gabriela Dutrenit @gabdutrenit, académica e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Publicado:
27 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (43)

Cada día están más cerca las elecciones de 2024 y estamos viviendo momentos inauditos. ¿Pero de verdad podemos decir que nada de esto había pasado antes? Todos los jueves vamos a recordar momentos icónicos de la historia mexicana que quizá habías olvidado y que tienen una curiosa similitud con la política actual. ¿Cómo se compara el pasado con el presente?, ¿qué ha cambiado? y ¿en qué cosas básicamente seguimos siendo los mismos? Al final de cada episodio, vamos a platicar con analistas, especialistas y actores del momento para responder estas preguntas.