Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Matar al Autor: el destino del texto

Matar al Autor: el destino del texto

DePunzadas Sonoras


Matar al Autor: el destino del texto

DePunzadas Sonoras

valoraciones:
Longitud:
63 minutos
Publicado:
20 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En este episodio en vivo desde la Feria del Libro de Madrid, Paula e Inés reflexionan sobre algunas ideas del texto «La muerte del Autor», de Barthes y se preguntan por qué existe una tendencia a subestimar a los receptores de los mensaje (oyentes, lectores, espectadores). ¿Acaso solo podemos buscar la clave de un texto en la identidad de su autor? ¿Hay un único sentido en los textos, obras de teatro o películas? Las chicas cuentan con las reflexiones de Elena López Riera e Irene Escolar sobre estas cuestiones y el mundo del cine y el teatro. También se preguntan por el papel que juegan los distintos receptores de las obras artísticas: los lectores y los espectadores, con ideas de Juanpe Sánchez López y Jacques Rancière. Reflexionan en torno a la pregunta de por qué subestimamos a los receptores de la mano del propio Juanpe, de Juan F. Rivero y del texto de la filósofa Miranda Fricker, «Injusticia epistémica». ¿Quiénes somos como oyentes y lectores? ¿Debemos darlo todo masticado al receptor? ¿Qué significa ser un «receptor espabilado»? Esto y mucho más en el episodio desde la FLM 2024.
Publicado:
20 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (57)

Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto «Punzadas», en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos (https://punzadas.com/). En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar.