Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

¿Qué le espera a México en el Mundial 2026? Esto dice Guillermo Schutz - 12 junio 2024.

¿Qué le espera a México en el Mundial 2026? Esto dice Guillermo Schutz - 12 junio 2024.

DeManuel López San Martín


¿Qué le espera a México en el Mundial 2026? Esto dice Guillermo Schutz - 12 junio 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
6 minutos
Publicado:
12 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guillermo Schutz, colaborador de MVS Noticias, habló sobre los temas más relevantes en los deportes.
Schutz comentó las renovaciones que se avecinan en varios estadios, con especial atención en el Estadio Azteca, donde se cerraron las puertas de acceso como parte de un proyecto que inicialmente abarcaba los alrededores, pero que finalmente se concentrará únicamente en el propio recinto.
“Mientras el Estadio Akron y el BBVA apenas necesitan algunos retoques menores, el Azteca requiere una renovación más significativa”, especialmente en vista de los nuevos lineamientos de la FIFA que podrían llevar a la posibilidad de jugar partidos del clásico en Estados Unidos.
El colaborador de MVS Noticias resaltó la importancia de la afición mexicana en cualquier parte del mundo, señalando que nuestros paisanos son conocidos por el apoyo al equipo nacional.
¿Qué le espera a México en el Mundial 2026?
En cuanto al Mundial 2026, Schutz proporcionó detalles sobre los grupos y las sedes de los partidos:
“Hoy se da a conocer cómo está el tema de los grupos, cedes de anfitriones, México en caso de quedar en primer lugar podría jugar hasta 4 partidos en el Azteca, sería fase de grupos, treintaidosavos, así va a ser México en la fase de grupos va a jugar en la inauguración en Azteca, luego en el Akron y luego en el Azteca el 24 de junio”, aseveró.
Por otro lado, dijo que, si queda en el primer lugar del grupo, juega el 30 de junio del 2026 en el Azteca, luego octavos “y ya estaría viajando a Miami en caso de pasar, pero si México pasa en segundo lugar se van desde pasando la fase de grupos a Los Ángeles, Houston, Boston y Dallas”.
Finalmente, Guillermo Schutz mencionó la posibilidad de que el Mundial se celebre cada dos años, señalando la incertidumbre en torno a este tema.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
12 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.