Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

¿Caída del peso frente al dólar indica que la economía está mal? Esto dice Eduardo Torreblanca - 11 junio 2024.

¿Caída del peso frente al dólar indica que la economía está mal? Esto dice Eduardo Torreblanca - 11 junio 2024.

DeManuel López San Martín


¿Caída del peso frente al dólar indica que la economía está mal? Esto dice Eduardo Torreblanca - 11 junio 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
5 minutos
Publicado:
11 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre la respuesta de mercados y la paridad peso-dólar, por reformas de Sheinbaum anunciadas ayer.
"Lo que de manera fundamental está ocasionando que el peso mexicano esté montado en una montaña rusa son las definiciones confusas en asuntos fundamentales", expresó Torreblanca. "El clásico sí, pero no o no, pero sí", añadió, describiendo la volatilidad del mercado cambiario.
¿Cómo va el peso mexicano frente al dólar?
Según el experto, el dólar estadounidense ha ganado un 1.25 por ciento frente al peso mexicano hasta alcanzar los 18.48 pesos mexicanos por dólar, y no descarta que, en cuestión de horas o días, el peso mexicano pueda superar la barrera de los 19 pesos por dólar.
¿La economía mexicana está bien?
Torreblanca criticó la postura de la administración Morenista respecto a la reacción de los mercados. "La economía no está bien", señalando el déficit fiscal, la situación de Petróleos Mexicanos y el riesgo de perder el grado de inversión como riesgos importantes que deberían preocupar al gobierno.
El experto subrayó la importancia de la claridad en las estrategias económicas para atraer inversiones extranjeras. "Los grandes capitales privilegian la claridad de las estrategias y el respeto al marco legal", explicó, destacando el grado de inversión como un factor crucial que se encuentra en juego.
“El grado de inversión es un factor muy relevante que ya está sobre la mesa y que, si bien es cierto, las empresas calificadoras no rebajan calificación porque sí, pero sí observan con mucha atención cómo evolucionan las economías y entre ellas la mexicana, ojalá ese asunto no se toque o no se afecte”, concluyó Eduardo Torreblanca sobre la respuesta de mercados y la paridad peso-dólar, por reformas de Sheinbaum anunciadas ayer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
11 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.