Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

#128: Prof. Carlos Gil Gandía - Órdenes de Detención Contra Netanyahu y Gallant: La Corte Penal y la Búsqueda de Justicia

#128: Prof. Carlos Gil Gandía - Órdenes de Detención Contra Netanyahu y Gallant: La Corte Penal y la Búsqueda de Justicia

DeHablemos de Derecho Internacional (HDI)


#128: Prof. Carlos Gil Gandía - Órdenes de Detención Contra Netanyahu y Gallant: La Corte Penal y la Búsqueda de Justicia

DeHablemos de Derecho Internacional (HDI)

valoraciones:
Longitud:
42 minutos
Publicado:
5 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En este episodio tuve el gusto de conversar con el Prof. Carlos Gil Gandía acerca de las recientes solicitudes de órdenes de detención remitidas por el Fiscal de la Corte Penal Internacional a la Sala de Cuestiones Preliminares  de la CPI. El Profesor nos explica el contenido y alcance de las solicitudes del fiscal, con un enfoque en aquellas órdenes contra Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel y el Ministro de Defensa, Gallant. Nos clarifica las funciones de la Sala de Cuestiones Preliminares ante la solicitud del fiscal, y las obligaciones que se generan para los Estados Parte y No Parte del Estatuto de Roma. Además, el Profesor explica tanto el aspecto procesal como sustantivo del proceso; las posibles bases de objeciones de Israel a la competencia de la Corte; las ramificaciones del proceso y las solicitudes de órdenes de detención, que recaen – en parte – por primera vez en líderes occidentales. También aprovechamos la oportunidad para conversar sobre las declaraciones desafortunadas y amenazas del Presidente Biden y otros Senadores y Congresistas norteamericanos, en contra de la Corte y su personal, y muchos temas más.  Membresía del Podcast - https://www.hablemosdi.com/contenido-premiumAcerca del Prof.Carlos Gil GandíaCarlos Gil Gandía. Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia (2011). Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) y Doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Universidad de Murcia (2019). Ha ejercido la abogacía en Londres (2013-2014), y desde 2014 es profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad de Murcia. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid con la invitación del profesor Dr. D. Antonio Remiro Brotóns y en la Universidad Libre de Bruselas con la invitación del profesor Dr. D. Olivier Corten.  Es miembro de la institución cultural Ateneo Republicano Blasco Ibáñez de la Generalit Valenciana, miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y miembro de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Asimismo, participa en varios medios de comunicación regionales y nacionales para divulgar el Derecho Internacional, destancado su podscat "Campo de Retamas", de la Cadena SER todos los domingos. Sus principales líneas de investigación son: Corte Penal Internacional, Derechos Humanos, reparación de las víctimas y Derecho Internacional Penal. Finalmente, realiza críticas literarias en la sección "LEER EL PRESENTE", Eldiario.es.Adquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros Support the Show.Adquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros
Publicado:
5 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

HDI es un podcast jurídico donde se abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos/as de reconocimiento mundial. El anfitrión, Edgardo Sobenes, es un abogado especialista en derecho internacional público, que tiene una amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia, la resolución pacífica de controversias, y política internacional - www.hablemosdi.com