Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

138. Viaje a Nepal descubriendo el Himalayan Komang Home

138. Viaje a Nepal descubriendo el Himalayan Komang Home

DeHacia lo Salvaje |Viajes. Naturaleza. Ecofeminismo


138. Viaje a Nepal descubriendo el Himalayan Komang Home

DeHacia lo Salvaje |Viajes. Naturaleza. Ecofeminismo

valoraciones:
Longitud:
35 minutos
Publicado:
1 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En Katmandú vas apoyar la labor del Himalayan Komang Home.

Su misión es facilitar la escuela secundaria de los niños y niñas de la aldea de Komang, un aldea muy muy muy remota en Nepal situada en el Alto Dolpo.

Y cuando digo remota digo una de las aldeas más aisladas del mundo, desde Komang la única forma de llegar a Katmandú es caminando por la montaña durante 15 días.

Sí, 15 días.

Están muy cerca de la frontera con Tíbet, en pleno Himalaya, a 4.500 metros de altitud.

Cuentan con una escuela pública, pero, al terminarla, los y las jóvenes deben dejar sus estudios.

Pues bien, el Himalayan Komang Home en Katmandú les ofrece un hogar y cubre el transporte y la educación de los y las jóvenes de Komang.

En el centro, el personal, los niños y niñas forman una gran familia, sobre todo porque al principio lo pasan muy mal, el choque cultural es tremendo y echan de menos a sus familia. Poco a poco se adaptan.
Publicado:
1 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (50)

Hacia lo Salvaje son viajes y podcast que ponen la vida en el centro. Viajes para visitar y colaborar con iniciativas que son alternativas reales frente a un modelo depredador, racista y colonial. Pero cómo viajar es limitado y así está bien El Podcast nos va a ayudar a seguir caminando Hacia lo Salvaje. Coloquios para seguir acercándonos a una vida en armonía con la Naturaleza. Nos sentaremos alrededor del fuego para reflexionar sobre los desafíos de nuestros pueblos, hablar de la agroecología, del agua, del clima, nos acercaremos a otros continentes, a otras especies y a otras cosmovisiones, lo haremos de la mano de científicas, de divulgadoras o simplemente de personas que habitan el tema a tratar. Para saber más es aquí: https://hacialosalvaje.net/