Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

¿Cuándo termina la contingencia ambiental en el Valle de México? Esto dice el coordinador de la CAMe - 15 mayo 2024.

¿Cuándo termina la contingencia ambiental en el Valle de México? Esto dice el coordinador de la CAMe - 15 mayo 2024.

DeManuel López San Martín


¿Cuándo termina la contingencia ambiental en el Valle de México? Esto dice el coordinador de la CAMe - 15 mayo 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
5 minutos
Publicado:
15 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, habló sobre la contingencia ambiental en la CDMX, que está por los altos niveles de contaminación.
“Llevamos dos días, antier se declaró, los factores son los propios de esta temporada, agudizados por las altas temperaturas que se han presentado, escuchamos que se rompen récord a diario y traen mayor formación de ozono. Para hoy se modifican los sistemas meteorológicos y veremos qué ocurre en estas horas”, mencionó.
El Dr. Víctor Hugo Páramo indicó que el panorama parece más favorable hoy, pero se verá qué tan favorable es para finalizar la contingencia.
¿Cuántas contingencias ambientales van en el Valle de México?
“Hay que entender que esto se hace con modelos, tienen cierta incertidumbre, pero nos indicó a principios de esta temporada que podíamos tener entre 3 y 8 contingencias, estamos en el rango, tenemos 7 acumuladas hasta hoy, viendo los valores más altos alcanzados, estamos en lo que se ha registrado en el año”, aseveró el coordinador de la CAMe.
¿De qué trata la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México?
El Dr. Víctor Hugo Páramo detalló que, el programa de contingencia nos indica que la fase 1 permanece en tanto las concentraciones máximas no alcancen los 204 puntos por billón, “las más altas registradas se encuentran en 187, otras han sido bajas, pero esperemos que las condiciones evolucionen”.
Para concluir, El Dr. Víctor Hugo Páramo mencionó:
“Generalmente cuando se presentan estos sistemas, son transitorios, es como una ola, que se aproxima, llega a su clímax y luego desciende… Esperemos tener mejores condiciones”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
15 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.