Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

SISPER, una herramienta para la protección civil

SISPER, una herramienta para la protección civil

DeGeofísica al descubierto


SISPER, una herramienta para la protección civil

DeGeofísica al descubierto

valoraciones:
Longitud:
30 minutos
Publicado:
24 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Investigadores y académicos de la UNAM desarrollaron el Sistema de Información Sobre Peligros y Riesgos (SISPER) que es una plataforma digital gratuita para conocer, mitigar y prevenir los efectos de los peligros y riesgos debido a la interacción de sistemas sociales con fenómenos extremos de origen natural como son los sismos, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra, subsidencia del suelo, inundaciones e incendios forestales.
En el SISPER (sisper.unam.mx) se organiza la información en una interfaz amigable. La comunidad de protección civil y la ciudadanía en general, pueden conocer los niveles de peligro, vulnerabilidad social, y riesgo a los que determinadas poblaciones del país se encuentran expuestas y, con ello, se favorece la adecuada toma de decisiones para la reducción del riesgo.
Hoy en Geofísica al Descubierto, el doctor David Novelo, investigador del Instituto de Geofísica y líder del proyecto, nos explica qué es el SISPER y cómo podemos usarlo.
Conócelo sisper.unam.mx













---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/geofisica-al-descubierto/message
Publicado:
24 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (38)

Este es un podcast del Instituto de Geofísica, su propósito es acercarte al estudio y últimos avances sobre los geofenómenos a través de charlas amenas con expertos en vulcanología, sismología, ciencias espaciales, recursos naturales, geomagnetismo, exploración geofísica y mucho.