Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Apagones en México son consecuencia de la política energética y la falta de inversión, según experto - 08 mayo 2024.

Apagones en México son consecuencia de la política energética y la falta de inversión, según experto - 08 mayo 2024.

DeManuel López San Martín


Apagones en México son consecuencia de la política energética y la falta de inversión, según experto - 08 mayo 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
6 minutos
Publicado:
8 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Víctor Ramírez, vocero de la Plataforma México Clima y Energía hablará sobre los apagones en México.
"El presidente no va a decir que esto fue una consecuencia de la política energética... Salieron de operación Monterrey Tamaulipas, lo que generó que no hubiera energía suficiente, recordemos que esta se debe generar al momento que se consume y ayer no hubo energía suficiente para mantener operativamente sano el sistema y lo que hace el Control de Sistema Eléctrico es hacer recortes al sistema para que la energía que haya sea suficiente para mantener a los que estaban conectados", explicó. 
De acuerdo con el especialista, la demanda de energía que se registró ayer durante el apagón fue de 47 mil megas de banda eléctrica, cuando el récord es del año pasado de 53 mil, lo que se traduce que el sistema no cuenta con suficiente energía para estas condiciones. 
México ha dejado de invertir en la capacidad eléctrica
Durante la conversación Víctor Ramírez reiteró que lo que sucedió la noche del 7 de mayo es una consecuencia de no haber cumplido con la ley y permitir que el sector privado interviniera, ya que de haber sido así contaríamos con 10 mil megas de capacidad extra mínimo.  
"La realidad es que desde el 2022 no se ha agregado nueva capacidad. Se han inaugurado un par de transmisores... todo lo que está sucediendo se pudo haber evitado si se hubiera aplicado la ley del 2014", detalló.  
Para terminar, Víctor Ramírez hizo mención que el récord de temperaturas van a continuar y desafortunadamente no se cuenta con la capacidad energética, por lo que los apagones serán repitiéndose. 
"Si el próximo gobierno hace la infraestructura bien y deja a los privados que lo hagan o el propio gobierno invierte, en el 2028 se mitiguen los apagones", concluyó. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
8 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.