Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Megaconstelaciones

Megaconstelaciones

DePARSEC


Megaconstelaciones

DePARSEC

valoraciones:
Longitud:
31 minutos
Publicado:
4 ene 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

¿Una estructura alienígena en la luna? El rover chino Yutu 2 vio algo con forma cúbica en la superficie lunar. Vamos a decir sin tapujos lo que es. Es una roca. 

Yutu 2 es el primer robot en posarse sobre la cara oculta de la Luna. La cara oculta de la Luna fue una perfecta incógnita para el ser humano hasta que una sonda rusa, Luna-3, la fotografió por primera vez en 1968. De hecho, la mayor parte de los nombres de esa cara son rusos precisamente porque Rusia fue la primera en observarla.

Peter Beck, uno de los muchos archienemigos de Elon Musk, presentó una ministarship para competir con el Terran R de Relativity Space. El nuevo cohete Neutron es totalmente diferente a un concepto presentado en marzo de este mismo año. Está hecho de un composite de fibra de carbono, más ligero y fuerte que el aluminio, que Rocket Lab fabricará con técnicas de impresión 3D para abaratar costes.

Josef Aschbacher, director ejecutivo de la ESA, se quejó en una entrevista de que Estados Unidos permita a Elon Musk "hacer las reglas en el espacio". Hablamos de las nuevas megaconstelaciones de satélites y de la falta de regulación. Starlink, Kuiper, One Web, Kepler o Astra Space planean lanzar 12 veces más satélites de los que ya están en órbita.

Eso sin contar con el gobierno de Ruanda, que propuso dos constelaciones de 327.230 satélites. Hasta ahora, Ruanda solo ha lanzado un satélite, el cubesat RwaSat-1.

https://www.space.com/china-yutu-2-moon-rover-cube-shaped-object-photos

https://es.gizmodo.com/rocket-lab-anuncia-neutron-un-cohete-reutilizable-de-c-1848149265

https://spacenews.com/satellite-operators-criticize-extreme-megaconstellation-filings/


PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter:

@parsecpodcast@JaviAtapu@matiass

Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com.
Publicado:
4 ene 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (66)

Un podcast sobre la nueva era de la exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. ¿Quién pisará antes Marte, Estados Unidos o China? ¿Podrá Blue Origin competir con SpaceX? ¿Qué están haciendo la NASA y la Agencia Espacial Europea para retirar la basura espacial? ¿Cuántos satélites son demasiados? ¿Podremos desviar un asteroide si se dirige a la Tierra? Sal de dudas con esta distendida conversación semanal entre un ingeniero aeroespacial y un bloguero que sueña con ir al espacio.