Año/Cero

IURA REGALIA, SÍMBOLOS Y PRERROGATIVAS REALES

os símbolos del poder de las monarquías (como la espada, el cetro y la corona citados) y las facultades exclusivas de ejercicio de ese poder (privilegios, prerrogativas o derechos inherentes al poder del soberano), del que, un concepto que deriva de las palabras latinas (de , «derecho ») y (que emana de , «rey»). Cada cultura y dinastía tiene sus propias tradiciones históricas vinculadas a sus particulares : las del Sacro Imperio Romano Germánico están compuestas por la corona imperial (la citada de Carlomagno), la espada imperial y la Santa Lanza o Lanza del Destino (); las de los zares de Rusia, que hoy se exponen en el Kremlin, en Moscú, entre las que destacan la corona (gorra) de Mononak, la de Kazán, el trono de marfil (perteneciente a Iván IV el Terrible), así como el orbe y el cetro dorados.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Año Cero

Año Cero2 min. leídos
Federico II Y El Preste Juan
No es de extrañar que una vieja crónica italiana señale que el citado Preste Juan envió una embajada a Federico para entregarle unos presentes con virtudes sobrenaturales. Entre aquellos presentes destacaban por encima de todo tres piedras preciosas
Año Cero8 min. leídos
La biblioteca hermética de El Escorial
Aunque oficialmente el monasterio se construyó como conmemoración de la victoria en la batalla de San Quintín contra los franceses, lo cierto es que fue erigido siguiendo consideraciones astronómicas, astrológicas y mágicas y en un enclave que podría
Año Cero1 min. leídos
Secretos Del Pasado
Crítica publica la trepidante historia de un libro «maldito», perdido durante largo tiempo: el pequeño manuscrito de Los 120 días de Sodoma o la escuela de libertinaje, escrito por el Marqués de Sade durante su estancia en la prisión de la Bastilla.

Libros y audiolibros relacionados