Muy Historia España

DÍA D: FECHAS CLAVE

GUERRA DE AGENTES DOBLES

1941

El servicio de inteligencia británico, el MI5, recluta a espías alemanes para que trabajen en secreto para los aliados. Uno de los agentes dobles más prominentes es el catalán Juan Pujol, cuyo nombre en clave es Garbo. Oculto en Lisboa, Garbo se dedica a enviar informaciones falsas al servicio de inteligencia alemán, la Abwehr. Para dotarlas de credibilidad, ocasionalmente filtra a los alemanes información verdadera, pero que llega siempre demasiado tarde para servir a sus intereses estratégicos; por ejemplo, les revelará la invasión de Normandía del Día D cuando ya las tropas aliadas se hayan desplegado tierra adentro. A lo largo de la guerra, los agentes secretos que trabajan para la red británica Double Cross llegan a ser cincuenta.

LA CONFERENCIA DE TEHERÁN

1943

Por primera vez desde el inicio de la guerra, se reúnen los tres grandes líderes del bando aliado: el dirigente de la URSS, Josef Stalin,

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Muy Historia España

Muy Historia España1 min. leídos
La Ironía De La Guerra
El titánico esfuerzo de los patriotas por liberar a España del yugo francés supuso un enorme coste de vidas, un importante desgaste económico y la progresiva pérdida de las colonias. Pero, irónicamente, aquella liberación supuso la restauración de la
Muy Historia España1 min. leídos
El México De Iturbide
Reza un refrán venezolano: «tanto pelear para acabar conversando», y parece hecho a propósito de México. El 1 de marzo de 1821, las fuerzas insurgentes comandadas por el general Vicente Guerrero –que andaba en la lucha desde 1810 y había sobrevivido
Muy Historia España2 min. leídos
Un Secreto A Voces
Durante la primavera de 1808, las reuniones que mantuvieron Daoíz y Velarde, Francisco Novella y Antonio Almira han pasado a la historia como la «Confabulación de los artilleros», tanto en obras de la historiografía mas clásica como en la de Pérez de

Libros y audiolibros relacionados