Así Somos - El cuerpo humano

Sistema Dentario

El diente es una estructura blanquecina, dura, incrustada en los rebordes alveolares de ambos maxilares. Son instrumentos de la masticación, ya que dividen el alimento en partículas más pequeñas y, por tanto, más accesibles a los jugos digestivos. Por las características exteriores, los dientes se asemejan a los huesos, pero su procedencia embrionaria es diferente.

Funciones

Digestiva: el sistema dentario interviene directamente en la masticación, con lo que facilita la deglución. Los incisivos, en un primer momento, cortan el alimento, enfrentándose los superiores con los inferiores; si estos no llegan a toparse, esta acción no se realiza. Los caninos desgarran el alimento. Por último, el alimento pasa a premolares y molares, los que trituran al enfrentarse con sus homólogos, resbalando las caras oclusales, las inferiores sobre las superiores.

Fonética: junto con el paladar, la lengua y los labios, participan en la pronunciación de letras, constituyendo elementos moduladores de la palabra.

Estética: los dientes son punto de apoyo de estructuras blancas como mejillas y labios, de manera que su ausencia varían algunos rasgos faciales y alteran las proporciones normales de la cara. La ausencia de dientes en los ancianos, hace que el maxilar inferior sobrepase al superior.

Estructura

■ Formada por 3 tipos de tejidos duros y un tejido blando en el centro: esmalte, dentina, cemento y pulpa dentaria Los dientes se disponen en forma de arco y se mantienen en posición

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Así Somos - El cuerpo humano

Así Somos - El cuerpo humano8 min. leídos
La Sangre
Estas fases son también llamadas componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y componente celular (fase sólida). Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en lo
Así Somos - El cuerpo humano8 min. leídos
Las Neuronas
Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la may
Así Somos - El cuerpo humano8 min. leídos
Las Uñas
Esta lamina formada por varias capas de queratina, reposa sobre el lecho epidérmico y tiene 4 bordes: 2 bordes laterales que se insertan en los surcos laterales donde se encuentran los repliegues epidérmicos. • El borde distal que acaba en el borde l

Relacionados