Abogacía

Ciberseguridad financiera

CIRCULAR ÚNICA DE CIBERSEGURIDAD: PRONTA REALIDAD

El informe anual 2022 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (cnbv) destacó la necesidad de una Circular Única de Ciberseguridad (cuc), cuyo proyecto se está desarrollando actualmente. Lo anterior, derivado del contexto moderno y la creciente utilización de medios digitales en el sistema financiero mexicano, en particular después de que la pandemia orilló al planeta entero a la virtualidad.

La amenaza de ataques cibernéticos y de fraudes financieros electrónicos no sólo es latente, sino que va a la alza. Entre 2021 y 2022 México fue víctima de 66 por ciento de todos los ataques cibernéticos en América Latina, lo que provocó el robo de tres mil millones a cinco mil millones de dólares por año

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Abogacía

Abogacía7 min. leídosInternational Relations
Justicia Internacional
La teoría del caos se ha hecho. presente en las relaciones. internacionales desde que el poder nubló las mentes de los representantes del pueblo. Durante los últimos años, la comunidad internacional ha presenciado el incremento de las hostilidades en
Abogacía4 min. leídos
Sergio García Ramírez
Existen días en la vida que causan una profunda tristeza. El pasado 10 de enero una gran luz se extinguió. Me refiero al sensible fallecimiento del profesor emérito de la Facultad de Derecho, doctor Sergio García Ramírez. Hablar de Sergio García Ramí
Abogacía2 min. leídos
Agenda 2030. Una Visión Desde Las Juventudes
El año 2023 cerró con broche de oro gracias a la segunda publicación1 del “Programa permanente de apoyo a la investigación de alumnas y alumnos” del Seminario de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de

Relacionados