Proceso

Yo siempre estoy contra el poder

La frase es hueca, pero su historia sorprendería a más de un anarquista. Quien la enunció como “el poder es maligno, da igual quien lo ejerza”, fue un gran historiador conservador, Jakob Burckhardt, quien sostuvo, entre otras certezas, que los pueblos de Europa eran los únicos que hacían historia. Contemporáneo de Marx, el gran historiador del Renacimiento y la polis griega fue el que separó la actividad cultural, artística, de las otras dos esferas, la del poder –que era maligno– y la religión –que era “moral”–. Era obvio que alguien, estudiando el Renacimiento, tenía que preguntarse cómo las obras de arte que hoy veneramos se dieron entre crímenes, guerras, masacres y traiciones políticas.

En lugar de explicarlo, Burckhardt separó las tres esferas y redujo el

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso6 min. leídos
El Triunfo De La Primera Mujer Presidenta, Entre El FEMINISMO Y LA MODERNIDAD
Por primera vez en su historia México tendrá una mujer como presidenta en octubre próximo. Esto, en un país donde cada día son asesinadas diez mujeres y en el que las estructuras políticas están dominadas por hombres. Aunque las organizaciones de muj
Proceso11 min. leídos
Visores De Futbol, ¿cazadores De Talento O Embaucadores?
Una invitación a una supuesta visoría circuló libremente en diferentes grupos de WhatsAppy de Facebook en días pasados: “Hola, fuiste seleccionado para presentar visorias (sic) para liga de expansión (sic) con el club Atlante”. Los interesados tenían
Proceso6 min. leídos
COZUMEL, El Nuevo Objeto Del Deseo Del Narco
COZUMEL, Q. Roo.– Cozumel, líder en recepción de cruceros a escala mundial y la segunda isla más poblada de México, padece una batalla entre grupos del crimen organizado que buscan imponer su mando en la distribución de droga, misma que ha dejado un

Libros y audiolibros relacionados