Proceso

Durand, el monopolio del deporte adaptado

El Campeonato Mundial de Para Atletismo Dubái 2019 fue un suplicio para los deportistas mexicanos. Fueron alojados en un hotel lejano a las competencias. Era tan pequeño donde estaban hospedados que debían hacer fila para entrar al restaurante; incluso, algunos tuvieron que regresar a México inmediatamente después de haber contendido en la justa.

La desorganización ocurrió pese a que el grupo de atletas de élite acordó con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y con la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (Femedessir) que antes de la competencia se realizaría un campamento de aclimatación durante 10 días y que se hospedarían en un hotel ubicado a cinco minutos caminando de la sede del mundial.

El responsable de esa situación es el director técnico de la Femedessir, Sergio Durand Alcántara, quien entre sus funciones tiene la obligación de coordinar la logística de los campamentos y las competencias internacionales. Sin embargo, él no se aseguró de que los atletas viajaran con la antelación adecuada… Así, la delegación integrada por 38 deportistas sólo cosechó una presea de oro.

La multimedallista mundial y paralímpica Ángeles Ortiz, campeona en Dubái en lanzamiento de bala, levanta la voz para denunciar nuevamente las malas condiciones en las que fue a competir. Cuenta que en los alrededores del hotel Hilton Aljadaff había obras y que la maquinaria pesada trabajaba las 24 horas, impidiéndoles dormir.

Además, las calles aledañas estaban cubiertas de arena, lo cual dificultaba que pudieran salir a rodar para no

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
Deportados Por Ser Colombianos
BOGOTÁ.- Un video de la actriz y activista Cony Camelo puso de nuevo en la mira de la opinión pública de este país los malos tratos y vejaciones que sufren los visitantes colombianos en México por parte de agentes migratorios. Las noticias sobre esos
Proceso12 min. leídos
MUERTES SOSPECHOSAS En La Cárcel Femenil De Morelos
En los últimos cuatro años han fallecido 15 mujeres dentro del Centro Federal de Readaptación Social 16 (Cefereso 16) CPS Femenil de Morelos, único de su tipo en el país; 11 de ellas sólo en 2023. Las autoridades han catalogado estas muertes como sui
Proceso7 min. leídos
Francisco J. Múgica: No Fue Presidente, Pero Sus Ideas Siguen Marcando Agenda
AI general revolucionario Francisco J. Múgica (1884-1954) se le rememora como el hombre de todas las confianzas del presidente Lázaro Cárdenas que, sin embargo, al momento de la sucesión presidencial quedó fuera y nunca gobernó México. A él le habría

Libros y audiolibros relacionados