Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Dos ciudades españolas en el Top 10 de destinos más buscados en Google

Dos ciudades españolas en el Top 10 de destinos más buscados en Google

DeSmart Travel News/ Noticias de turismo


Dos ciudades españolas en el Top 10 de destinos más buscados en Google

DeSmart Travel News/ Noticias de turismo

valoraciones:
Longitud:
7 minutos
Publicado:
17 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción


El turismo deportivo ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por eventos como los Juegos Olímpicos y la Eurocopa. Según datos de ONU Turismo, representa alrededor del 10% del turismo mundial y genera más de 655.000 millones de euros anuales.

El sector del lujo en España se enfoca en atraer a turistas estadounidenses, cuyo gasto medio fue de 2.024 euros en 2023, un 58% más que el promedio global. En 2023, llegaron a España 3.835.884 viajeros de EE. UU., superando los 3.324.870 de 2019, antes de la pandemia.

La búsqueda de alojamientos en Alemania por parte de españoles se ha disparado para los tres primeros partidos de la fase de grupos de la Eurocopa. En concreto, para el partido España-Croacia han aumentado un 74%, para el partido contra Italia un 625%, y para el partido contra Albania un 188%.

Los viajes de negocios están en auge nuevamente. Según un informe de TravelPerk, casi la mitad de las empresas españolas espera aumentar sus presupuestos para viajes en 2024. Además, el 70% de los altos directivos cree que este incremento en el gasto tiene un impacto positivo en los ingresos de la empresa.

Madrid y Barcelona ocupan el quinto y el séptimo lugar en el ranking de las 10 ciudades de todo el mundo con más búsquedas en Google en 2023, con un 1,6% y un 1,5% del total de búsquedas respectivamente.

El 48% de las agencias de viajes presenta un alto riesgo de impago, según datos del estudio Insight View. Este porcentaje refleja un empeoramiento de cuatro puntos respecto al año anterior y está muy por encima de los valores prepandémicos que se registraban en 2019, cuando solo el 23% de las agencias estaba en esta situación, ha informado Iberinform, filial de Crédito y Caución.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido los "ajustes" en el compromiso de puntualidad de Renfe y en las indemnizaciones por retrasos que, ha explicado, "suponían mermas muy importantes de ingresos" para la compañía, que ha cifrado en 42 millones solo el año pasado.
Publicado:
17 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Podcast diario con toda la información sobre el sector turístico: novedades, agencias, alojamiento, transporte, tecnología y startups.