Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Panda y su Real Academia del Perreo - Daniel Palacio Panda

Panda y su Real Academia del Perreo - Daniel Palacio Panda

DeSomos Canciones


Panda y su Real Academia del Perreo - Daniel Palacio Panda

DeSomos Canciones

valoraciones:
Longitud:
68 minutos
Publicado:
14 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Panda y su Real Academia del PerreoSomos Canciones es una producción de ⁠⁠www.milpalabras.com.co⁠Playlist de algunos artistas y canciones que se mencionan en este episodiohttps://open.spotify.com/playlist/0IHRUujd6KmdyN8xN0Rz5k?si=ef26fefccaa140d0⁠⁠⁠Conduce: Santiago RíosHace unos cuatro años publiqué en Facebook un post que resultó de lo más popular entre mi círculo de amigos. Decía básicamente lo siguiente: “ya no puedo soportar más ‘el qué dirán’, la presión social, ni mi propia historia. Tengo que confesar algo que vengo sintiendo desde hace un muy buen tiempo: hay como cuatro canciones de reggaeton que me ponen a mover la nalga” Las reacciones de mis amigos fueron de sorpresa y de mucha risas ante tal confesión porque creyeron que iba a ser algo más serio de mi personalidad. Pero lo cierto es que a muchos les sorprendió que yo reconociera que el reggaeton no era tan malo como muchos roqueros afirman al día de hoy.Debo decir que aunque no es mi música preferida porque no tengo más de 10 canciones urbanas en mis playlists, la verdad es que he aprendido a entender el gusto de muchas personas por el reggaetón. Y esto en parte ha ocurrido porque mis hijas escuchan reggaeton entonces me ha tocado aprender a sobrellevarlo. Lo curioso es que a mis hijas también les gusta muchas de las propuestas pop rock que conocen a través de redes sociales. De hecho varias veces me han sorprendido escuchando cosas que para mí son de mi gusto e incluso de culto, pero para ellas son una novedad interesante de Instagram o TikTok.Entonces me pongo a pensar: si hace 40 años una Emisora juvenil hubiera mezclado en la programación a Michael Jackson con Soda Estéreo luego Nirvana y luego por decir algo Bad Bunny, lo más probable es que yo joven de esa época hubiera resistido esa mezcla. Comento todo esto, ni mucho menos para convencer a nadie que le coja el gusto al reggaeton sino más bien para motivar su entendimiento. Siento que tal popularidad no debe ser subestimada ni pasada por alto. Es un género que hay que respetarlo por lo que ha logrado.Por ejemplo escuché alguna vez a una vicepresidenta de Spotify que la gran explosión mundial de esta app fue gracias al reggaetón. El gusto por lo urbano no conoce fronteras. El año pasado por ejemplo en Europa presencié la publicidad masiva para un festival en Italia supuestamente de rock que era dominado por artistas urbanos. Esos mismos artistas luego estarían en España. En el mismo viaje escuché y presencié como sonaba reggaton por todas partes (bares, plazas, restaurantes, tiendas de ropa). Sonaba en español y en otros idiomas como italiano, portugués y francés. Obviamente no puedo dejar de mencionar la enorme importancia que ha traído el género para la economía de Medellín y de Colombia en general porque el dinero no solamente viene de artistas con sus regalías y sus shows. También se mueve la industria en diferentes partes de su cadena de valor: realizadores de video, organizadores de conciertos, pequeños estudios de producción musical, bailarines músicos, Manager etc.Para entender mejor este fenómeno invité a este episodio a un cultor del género Daniel Palacio., mas conocido como Panda. Le dicen “Panda” desde el 2014. Desde hace mas de 10 años trabajq en medios y comunicaciones. Tiene un canal de YouTube en donde hace varios programas como #OnlyFats También hace stand up comedyAdemás tiene su propio podcast sobre reggaeton llamado “La Real Academia del Perreo”En este episodio nos contará-    Cómo empezó su pasión por el género-    Su participación en la primera canción viral de reggaetón en Colombia-    Por que el reggaetón no es lo mismo de antes-    ¿Por qué Medellín ha sido epicentro del género en América Latina? -    Su estreno y despedida como cantante en un mismo concierto-    El #LimpBizkit del reggaton-    La fábrica de producción musical masivaY muchos cuentos mas diversísimos en este episodio Redes sociales Daniel Palacio "Panda"Podcast: https://open.spotify.com/show/71UJ89b69QDOF5LoKIUQUaOn
Publicado:
14 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (64)

Comentarios, historias y conversaciones con gente que sabe de música, pero sobre todo que la ama. Escucha la versión completa de este podcast con canciones aquí: https://open.spotify.com/show/... Presentado por Santiago Ríos. -Pionero del Podcasting en Colombia. -Creador y 1er director del formato Planeta Rock de Radioacktiva -Amo los conciertos en vivo -Amo la música -Amo más hablar de música Habrá más episodios de rock y pop. Pero también invitaré a gente que hablará de otros géneros y canciones. Los invitados nos contarán: - ¿Por qué les gustan ciertos géneros, artistas y canciones? - Historias de canciones que marcaron su vida - El top de su vida - Datos y análisis (descomplicados) de artistas y géneros - Cómo la música ha impactado en su vida y en su trabajo - Cuándo se dio cuenta que le gustaba la música - Qué significa la música para cada uno - El primer vinilo, cassette o CD que compró - El género que más le gusta - Los 3 artistas que más le gustan - Historias interesantes alrededor de la música - El top 3 de canciones y álbumes de su vida - Sus mejores conciertos - Sus placeres musicales culposos - Sus influencias en su gusto musical - A qué canción se parecen - Cómo conectarse con esas personas en redes sociales Podcast producido por: www.milpalabras.com.co