Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Ep. 31 COLABORACIÓN: Educación Banquetera

Ep. 31 COLABORACIÓN: Educación Banquetera

DeHombre en Construcción


Ep. 31 COLABORACIÓN: Educación Banquetera

DeHombre en Construcción

valoraciones:
Longitud:
150 minutos
Publicado:
4 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Para este episodio tengo el gusto de platicar con las chicas del podcast “Banqueta Libre”! ; Como tema principal platicamos sobre diferencias entre hombres y mujeres , dudas que tenemos sobre el desarrollo/crianza que se nos da… aunque la verdad nos metimos un poco a todo; anímate a escuchar una plática bastante amena (con sus momentos serios) que pudiera resultar educativa …. Por lo menos un tipo de educación que se da en pláticas banqueteras!; Te invito a escucharlas ya que su podcast es muy entretenido!! Te dejo el enlace para que escuches el episodio de donde resultó la colaboración: https://open.spotify.com/episode/6k8ZVFIVoJjw3CvYyEI8LQ?si=ePuqkHEnS4iCqIF7jmz3-w&context=spotify%3Ashow%3A5AQPr2advg0AYoXszFbpsG y después escucha los demás!! , Te dejo también sus redes para que las sigas y te pongas en contacto : https://www.instagram.com/banquetalibre?igsh=MTh5dXN0YXZxYzllaQ== https://www.facebook.com/share/7d95FpyGiqWYfh6A/?mibextid=LQQJ4d. https://youtube.com/@banquetalibre?si=EtfrHkJibyCFNoda .
Publicado:
4 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (32)

Hombre en construcción es un podcast en el que un hombre blanco cisgenero, heterosexual que vivió una relación tóxica,intenta abrir las puertas al dialogo y al debate en cuanto a temas sociales que nos dividen,buscando que las personas nos entendamos y respetemos mas al poner nuestras experiencias personales sobre la mesa;Tal vez pensemos diferente, tal vez solo entendamos las cosas desde la experiencia que hemos tenido de acuerdo a nuestro tipo de vida y preferencias diferentes,pero al compartir nuestras vivencias,podemos lograr educar a quienes tienen formas de vida y preferencias diferentes