Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

#288 A través de los páramos de William F Harvey

#288 A través de los páramos de William F Harvey

DePáginas Oscuras


#288 A través de los páramos de William F Harvey

DePáginas Oscuras

valoraciones:
Longitud:
19 minutos
Publicado:
23 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

A través de los páramos (Across the Moors) es un relato de fantasmas del escritor inglés William F. Harvey (1885-1937), publicado originalmente en la antología de 1910: La Casa de Medianoche y otros cuentos (Midnight House and Other Tales).

A través de los páramos, uno de los mejores cuentos de William F. Harvey, relata la historia de una institutriz que debe caminar a través de los páramos, de noche, para buscar un médico para su alumna. En el camino se encuentra con un clérigo que le cuenta una extraña historia, la cual, lejos de atenuar su miedo, lo excita (ver: ¡No salgas del camino! El Modelo «Caperucita Roja» en el Horror)

SPOILERS.

Aquí, la señora Workington Bancroft envía a señorita Craig a buscar un médico a la granja vecina, situada a unas cuatro millas, debido a la enfermedad de su hija: la pequeña Peggy, cuya fiebre elevada y un dolor punzante en el costado parecen ser síntomas de apendicitis. Para llegar debe atravesar los páramos, un territorio inhóspito, accidentado, y, según las leyendas locales, el lugar predilecto de los fantasmas de la zona (ver: El Pantano Arquetípico en el Horror). Cuando por fin llega a su destino, la señorita Craig descubre que el médico se ha ido a Liverpool. Se ve obligada a hacer el viaje de regreso, sola, hasta que un clérigo se encuentra con ella en el camino. El hombre se ofrece a acompañarla y le cuenta una inquietante historia sobre su último viaje por los páramos.

A través de los páramos es un relato ambiental, a pesar de que no hay grandes descripciones y sí mucho parlamento. Con muy poco William F. Harvey nos introduce en la inquietante atmósfera de los páramos, y de algún modo esta permanece a lo largo de todo el relato sin necesidad de reavivarla. La historia combina dos motivos muy comunes en el relato de fantamas: el miedo a la oscuridad y a la soledad (ver: El ABC de las historias de fantasmas). Al principio, la señorita Craig parece bastante resuelta. No tiene miedo, sino más bien disgusto por tener que emprender una larga caminata de noche. Sin embargo, a medida que se introduce en los páramos, la atmósfera sombría del lugar se va apoderando de ella hasta despertar sus miedos primordiales.

Eventualmente nos enteramos que este misterioso clérigo que aparece en medio de la noche es, en realidad, un espíritu. En efecto, le cuenta a la señorita Craig su historia en los páramos la noche en la que fue asesinado. Esto ya es lo suficientemente inquietante, pero ese crimen posee algunos elementos secundarios más extraños todavía. Por ejemplo, sabemos que el clérigo fue asesinado por un maleante que merodeaba por los páramos, o al menos eso es lo que él afirma. Su narración insinúa otra cosa: el asesino lo ataca con una estaca de fresno, básicamente el arma típica para matar a un vampiro. ¿Acaso el clérigo era un vampiro que fue atacado por una especie de rústico cazador de monstruos, y no por un maleante? De ser así, A través de los páramos seguramente es el primer relato [y el único que yo recuerde] sobre el fantasma de un vampiro.

William F. Harvey es uno de esos autores de transición entre el relato victoriano de fantasmas y el cuento de terror de comienzos del siglo XX, con algunos elementos de la vieja tradición pero despojados de buena parte de sus lugares comunes. En sus relatos, principalmente en A través de los páramos y Calor de agosto (August Heat) [este último sobre un hombre que ve su propia lápida y termina al borde de la locura esperando su muerte] se nota claramente la influencia de M.R. James, no tanto en la conformación de los espectros que pueblan esas historias, sino en términos psicológicos (ver: El relato de fantasmas de M.R. James). Lo sobrenatural rara vez entra abiertamente en los relatos de William F. Harvey, pero se agita en sus fronteras, carcomiendo la realidad de los protagonistas a través de pequeñas coincidencias que prefiguran un destino más bien ingrato.

Análisis de: El Espejo Gótico
https://elespejogotico.blogspot.com/2021/05/a-traves-d
Publicado:
23 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa dedicado a interpretar relatos de Misterio, Terror y Suspense que han escrito autores diversos y que en su época marcaron un hito.