Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

CUBA-DE ESO MEJOR NI HABLAR / Carlos Liscano / NOV2022

CUBA-DE ESO MEJOR NI HABLAR / Carlos Liscano / NOV2022

DeGEOPOLÍTICO Podcast


CUBA-DE ESO MEJOR NI HABLAR / Carlos Liscano / NOV2022

DeGEOPOLÍTICO Podcast

valoraciones:
Longitud:
60 minutos
Publicado:
14 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

?  GEOPOLÍTICO Podcast
CUBA-DE ESO MEJOR NI HABLAR / Carlos Liscano / NOV2022
Publicado en -En Perspectiva-YT / https://youtu.be/jxmsm6loXeQ
4 nov 2022
Pasados más de sesenta años de la Revolución Cubana, ¿qué queda?  ¿La izquierda democrática es capaz de analizar de manera crítica los resultados de un proyecto político que inspiró a varias generaciones?  El último libro del escritor uruguayo Carlos Liscano plantea estas preguntas que resultan incómodas para parte de la izquierda latinoamericana y uruguaya.  En “Cuba, de eso mejor no hablar”, Liscano va narrando su progresivo desencanto con aquella “revolución”, a la que le declaró su “amor” de joven, según admite. Y en ese trayecto llega a la conclusión de que el socialismo en la isla fue un rotundo “fracaso”.  “Cuba es un país muy pobre y no a causa del bloqueo sino porque no produce nada. En Cuba no hay libertades de ningún orden. Es la dictadura del Partido Comunista. Más concretamente: es la dictadura de la familia de Fidel Castro y de un pequeño grupo de generales y de burócratas que durante seis décadas aceptaron y aplaudieron los delirios mesiánicos del jefe”, señala Liscano en su libro.  Además de hacer un diagnóstico lapidario sobre la realidad de Cuba, Liscano lanza una acusación severa a parte de la intelectualidad de izquierda. “Es incomprensible –escribe- la relación de la izquierda democrática uruguaya y latinoamericana con Cuba, la aceptación acrítica de todo lo que pasa en la isla, una dictadura conducida por dos hermanos. Pero mucho más incomprensible es la actitud de los profesionales de las letras hoy, repitiendo la conducta de los colegas de los años sesenta y setenta”, afirma Liscano.  El libro se editó hace tres meses, va por la tercera edición y es el más vendido del año para la editorial Fin de Siglo. Sin embargo, este alegato tan crudo y dolido no ha generado mayor repercusión política. ¿Por qué?  Conversamos En Perspectiva con el autor, sobre el texto, las razones que lo llevaron a escribirlo y lo que espera del debate sobre estos asuntos de ahora en más.  Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/EnPerspectiva... EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.  Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy
Publicado:
14 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

El objetivo de este podcast es recopilar información que sirva de base para hacer ANÁLISIS GEOPOLÍTICO de actualidad.