Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Resumen del primer Debate Chilango realizado en penitenciaría. Escasez de agua en CDMX, salud urbana en riesgo. Inicia voto anticipado para personas en estado de postración.

Resumen del primer Debate Chilango realizado en penitenciaría. Escasez de agua en CDMX, salud urbana en riesgo. Inicia voto anticipado para personas e…

De¿Qué chilangos pasa? con Luisa y Luciana


Resumen del primer Debate Chilango realizado en penitenciaría. Escasez de agua en CDMX, salud urbana en riesgo. Inicia voto anticipado para personas e…

De¿Qué chilangos pasa? con Luisa y Luciana

valoraciones:
Longitud:
99 minutos
Publicado:
6 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Iniciamos la conversación con Luisa Cantú –conductora y periodista de ¿QCHP?– sobre su resumen del primer debate al interior del Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde los representantes de las candidaturas a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México presentaron sus propuestas sobre los cuidados al entorno familiar de las personas en prisión preventiva.Mauricio Huesca –consejero electoral del IECM– nos habla sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá el voto anticipado de cuatro mil dos ciudadanas y ciudadanos de todo el país, que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas y de 30 mil 391 personas que se encuentran en prisión preventiva.Conversamos con Rosa Isela Guzmán –integrante del Colectivo Hasta Encontrarlas CDMX– acerca de los avances de las búsquedas hechas en el Ajusco, así como el estado de incertidumbre en el que se encuentra el colectivo, en espera de los resultados de los restos localizados. Fernanda Guzmán –periodista de ¿QCHP?– nos comparte su reporte de la acampada en la UNAM que tiene por objetivo principal mostrar la empatía y necesaria solidaridad con Gaza. El rechazo al genocidio es rotundo, pero cada una de las personas que participan tiene una motivación personal.Evelyn Ayala –periodista de ciencia e integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia– nos habla de la CDMX se ha vuelto cada vez más frecuente la presencia de protestas y bloqueos viales, los desfiles de pipas y filas de personas que buscan llenar cubetas, botes y garrafones, las fugas inundando por horas las calles, y un calor cada vez más intenso. Esther Carillo –representante de empresarios de Valle de Bravo– acerca de la Secretaría del Agua del Estado de México, quien dio a conocer que por medio de imágenes satelitales ha identificado al menos, 400 cuerpos de agua, entre ellos, lagos artificiales que retienen el agua que fluye hacia la presa Miguel Alemán en Valle de Bravo, que actualmente se encuentra en su nivel más bajo, con el 32 por ciento de almacenamiento.Programa transmitido 06 mayo de 2024. Escucha esto y las noticias más relevantes con Luisa Cantú y Luciana Wainer en ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Publicado:
6 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Entérate de forma rápida y entretenida de las noticas más importantes de la Ciudad de México y su zona metropolitana con Luisa Cantú y Luciana Wainer. Todo lo que necesitas para sobrevivir a los retos de nuestra megalópolis por la mañana: reportes de tráfico y transporte público, clima, reportajes y las coyunturas más relevantes de política y sociedad local. Escucha ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Una producción de Radio Chilango.