Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

301 - La Casa de Bambú -Samuel Fuller- La Gran Evasión

301 - La Casa de Bambú -Samuel Fuller- La Gran Evasión

DePodcast de La Gran Evasión


301 - La Casa de Bambú -Samuel Fuller- La Gran Evasión

DePodcast de La Gran Evasión

valoraciones:
Longitud:
83 minutos
Publicado:
7 dic 2020
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Bienvenidos a una nueva edición de la Gran Evasión, esta noche tenemos una historia con el alma negra, y al tiempo, con con una presencia estilizada y colorida.
Una ciudad vencida, conviviendo y adaptándose, emergiendo, junto a su invasor: La Casa de Bambú, dirigida por Samuel Fuller en 1955.
Un choque cultural, un thriller, con una banda de Yakuzas americanos, dirigidos con mano firme y modales exquisitos por Robert Ryan, un villano inolvidable, Sandy Dawson.

El antagonista de este elegante gánster es nuestro héroe, un tipo duro, Robert Stack, encarnando a Eddie Spannier. Un veterano del ejercito que se topa sin quererlo con una historia de amor interracial, intercultural.
Esta noche nos visita un viejo artesano, el gran Samuel Fuller, que dirige con maestría y emoción la Casa de Bambú, primera película americana en el Japón post bélico.

La Casa de Bambú es una versión de La Calle sin Nombre de William Keighley, cine negro y policiaco con aroma clásico.
Samuel Fuller es un director todoterreno, que ha narrado y rodado como nadie la acción, aquí, mezcla tradición y modernidad, con un color extraordinario, un Cinemascope de infarto, donde despliega todo su talento, fusionando el minimalismo y la fría belleza japonesa, con la grandilocuencia y el exceso americano.

El resultado es un thriller emocionante e intenso, que traspasa fronteras, tomando partido por una relación interracial, con la dulce presencia de Shirley Yamaguchi, Mariko, para que los malditos velos del odio y la intransigencia, se desprendan, también se insinúa una relación homosexual muy entrecomillada, entre tipos duros, sugerida a base de miradas, de represalias, y acciones violentas; la mítica escena del baño, forma ya parte de la historia del cine.

Una película impactante visualmente, con la presencia constante del monte Fujiyama presidiendo esta historia de amor y nieve, con la ciudad siempre en primer plano, una ciudad llena de vida, y también de balazos en un baño, y de traición y vileza, los caídos se rematan en las misiones... no se dejan cabos sueltos.
La guerra ha terminado y la vida se abre paso por entre la niebla de la mezquindad humana, cada cual a por su tajada, por el camino siempre hay víctimas, casi nunca inocentes….y por el camino, también, el amor es capaz de prender, y de unir a dos seres perdidos, a un hombre y a una mujer, capaz de unir a dos países, a dos culturas…

Esta noche, corremos desesperados a través de los tejados del cine: Salvador Limón, Zacarias Cotán, Raúl Gallego y Gervi Navío...
Publicado:
7 dic 2020
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

La Gran Evasión, tu programa semanal sobre cine emitido desde Sevilla. Un puñado de tipos apasionados por el cine comentan y analizan viejas películas en animada tertulia.