Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Knight Rider "Un Hombre que No Existe".

Knight Rider "Un Hombre que No Existe".

DeDiscos Completos


Knight Rider "Un Hombre que No Existe".

DeDiscos Completos

valoraciones:
Longitud:
34 minutos
Publicado:
8 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

¿A quién se le puede olvidar el clásico tema de la serie Knight Rider o el Auto Increíble en español? Un tema compuesto con sintetizadores clásicos y algunos elementos acústicos que la volvieron un ícono. ¡Acompáñanos en este episodio a recordar de qué se trataba la serie y a escuchar un par de temas que fueron inspirados por ella!Tema de Knight Rider y tema que inspiró la canciónOtra tema que fue inspiración de Knight Rider: "Sphinx" de Harry ThumannPLAYLIST DE TODOS LOS TRACKS ANALIZADOS EN DISCOS COMPLETOSNUESTRO GRUPO DE COMUNIDAD EN FACEBOOKInstagramFacebookTikTokSintetizadores: El tema prominentemente utilizó sintetizadores, incluyendo el Jupiter 8, OBX y Prophet 5, para crear el sonido futurista y electrónico característico del tema de Knight Rider. (Fuente: Gearspace) Percusión: El tema incluyó elementos de percusión como tambores, campanas y timbales, que añadieron una dimensión rítmica y dinámica a la música. (Fuente: MusicWeb International) Guitarra: Se utilizó una guitarra en la composición para proporcionar capas musicales adicionales. (Fuente: Entrevista a Stu Phillips '04) Bajo Fender: El Bajo Fender contribuyó a los elementos de baja frecuencia y ritmo del tema. (Fuente: Entrevista a Stu Phillips '04)Piano: Un piano acústico formó parte del conjunto, agregando elementos melódicos y armónicos a la composición. (Fuente: MusicWeb International)
Publicado:
8 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (99)

Antes de la era del MP3, Streaming y acceso a miles de canciones, escuchar discos era un ritual, obtener un disco era llegar a casa, sacarlo de su bolsa, agarrar una navaja o un cuchillo para abrirlo gentilmente, percibir ese olor a nuevo, sacarlo y descubir por primera vez lo que había dentro de él, quizás las letras de las canciones, fotografías o simplemente una bolsa de plástico, para enseguida ponerlo en el tocadiscos, tornamesa, equipo de sonido, o componente.Escuchar el disco completo era sentarse en el sillón de la sala, o acostado en tu cuarto mientras contemplabas con tus manos el arte del disco, explorabas los temas, compositores, incluso ingenieros de sonido, productores y colaboradores. Esa primer experiencia indicaría si "ese disco" sería el seleccionado para en días futuros escucharlo nuevamente completo o solo elegir los tracks que más te gustaban o incluso para hacer un mixtape en cassette para llevarlo a todas partes con tus Walkman. Discos Completos se trata de eso, de regresar a esa época de darle a la obra musical de los artistas, el tiempo y dedicación al árduo trabajo que estos músicos hicieron y por qué no, para desconectarse un rato de todo y dedicarlo a la música. Semanalmente nos dedicaremos a escuchar un disco en su totalidad, para analizar cada tema y definir si merece el título de escucharse completo.