Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.


valoraciones:
Longitud:
172 minutos
Publicado:
30 abr 2020
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Los descuidos digitales cuestan dinero

Esta semana te traigo una joya de entrevista sobre los descuidos digitales. Nuevamente converso con el amigo Máximiliano Castagno de hermana república de Argentina. Como recordarán muchos de ustedes, Maximiliano fue mi invitado en el programa 216.
En aquella ocasión hablamos extensamente sobre el mundo de las computadoras, los problemas que se busca la gente por su propia ignorancia y hasta nos dio algunas sugerencias para protegernos de los descuidos digitales.

Es mejor precaver que tener que lamentar.

En esta ocasión miramos la seguridad cibernética a través del prisma de la pandemia del Covid-19 y analizamos muchas de las plataformas a las que recurre la gente para mantenerse vigentes y comunicados. Algunas de ellas son bastante seguras y otras son extremadamente peligrosas. Lo importante es que conozcas cuáles conforman cada grupo, cuales son los peligros que acarrean y si existen o no maneras de protegerte.

Las personas de la tercera edad son más vulnerables.

También hablamos de los famosos “phishings” que tan de moda se han puesto en estos días. Pero sabrás que los “phishings” no son nuevos. De hecho, yo hablaba de ellos hace casi 15 años cuando hacía el programa de tecnología con Jorge Seijo en Radio Isla 1320.  Desde entonces recalcaba que las personas de la tercera edad son especialmente vulnerables a este tipo de trampa.
P.T. Barnum, el fundador del circo Barnum & Balley, y considerado por muchos el primer relacionista público de la historia, acuño la frase: “there’s a sucker born every minute”. Y por supuesto, la versión puertorriqueña de dicha frase es mucho más colorida. El caso es que hoy por hoy la gente sigue cayendo como moscas en estratagemas como los “phishing” y los correos electrónicos fraudulentos. Sí, así como lo oyes. ¡Todos los días! Hasta el “principe de Nigeria” —luego de más de 15 años de su creación— sigue coleccionando incautos.
Todos estos descuidos digitales, sus causas y las distintas maneras en que puedes protegerte las discutimos en esta extensa entrevista. Qué mejor manera de aprovechar varias horas del día, ya que estás en “el encierro” comoquiera, que aprender sobre los descuidos digitales y cómo protegerte de ellos.

Los descuidos digitales cuestan dinero, muuuuuuuuuuucho dinero. Además, ponen en peligro tu privacidad, tu seguridad… en fin, son un dolor de cabeza comoquiera que los mires. Aprende a protegerte..
©2020, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500),
Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda
y Productor de Contenido Digital
Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".
Publicado:
30 abr 2020
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

El podcast de tecnología de mayor audiencia en Puerto Rico