Desarrollo de Software: Requisitos, Estimaciones y Análisis
()
Información de este libro electrónico
Las aplicaciones de software son "programas aislados que resuelven una necesidad comercial específica". Algunos ejemplos son el software que procesa datos comerciales o técnicos que facilitan las operaciones y la gestión de un negocio. Además del código fuente, el software incluye toda la documentación y los datos necesarios para que el programa funcione correctamente.
Una aplicación de software se desarrolla a través de un proceso. No es algo que se fabrica a partir de materia prima, ni se ensambla a partir de piezas más pequeñas. El software presenta esta característica especial en comparación con otros tipos de productos, es decir: no se fabrica en el sentido clásico, sino que se desarrolla a través de un proceso de ingeniería.
En libro se le mostrarán todos los procesos y consideraciones necesarias para poder desarrollar software de una manera más eficiente, con la que logrará mejorar el tiempo y los costes en sus futuros desarrollos de software.
Daniel Ramos Cardozzo
Daniel Ramos Cardozzo es profesor de desarrollo de software y desarrollo web desde el año 2008. También ejerce de conferenciante sobre el diseño del software desde el año 2010.
Relacionado con Desarrollo de Software
Libros electrónicos relacionados
Desarrollo de Software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería de Software Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación y Lógica Proposicional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desarrollo de Interfaces.: Gráficos y diseño web Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Legacy Code Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Java Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoftware ERP - Análisis y Consultoría de Software Empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJava 17 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Libro Práctico Del Programador Ágil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño de Software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de Software Ágil: Extreme Programming y Scrum Calificación: 5 de 5 estrellas5/5The Coder Habits: Los 39 Hábitos Del Programador Profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de Ingeniería de Software Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ingeniería y Arquitectura del Software Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Proceso de Desarrollo de Software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgoritmos a Fondo - Con implementaciones en c y java Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UML. Arquitectura de aplicaciones en Java, C++ y Python. 2ª Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de arquitecturas .NET orientadas a microservicios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Libro Negro del Programador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño y construcción de algoritmos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guía Básica de Javascript Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Proceso de Desarrollo de Software: 2ª Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de Programación y Análisis de Software Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso de Programación con Java Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos De Programación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende sobre la Ingeniería de Software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJava a fondo - estudio del lenguaje y desarrollo de aplicaciones - 2a ed. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5OCA Java 8 Programmer I Teoría y Práctica Para Certificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de Programación y Bases de Datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramación Orientada a Objetos en JAVA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Desarrollo e ingeniería de software para usted
Introducción a la programación con Python Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones gráficas con Python 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Compañero de Bolsillo de la Guía del PMBOK® Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesign Thinking para principiantes: La innovación como factor para el éxito empresarial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5The Coder Habits: Los 39 Hábitos Del Programador Profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Matemáticas y gráficos con Python Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Libro Negro del Programador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Google SketchUp Pro 8 paso a paso en español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMERN. Guía Práctica de Aplicaciones Web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodologías ágiles para el desarrollo de software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLabVIEW: Entorno gráfico de programación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autocad 2019 Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSCRUM. Teoría e Implementación práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información: Liderazgo del cambio para transformar las Empresas de la Sociedad Digita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de datos con el programa estadístico R: Una introducción aplicada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPython Aplicaciones prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJava 17 Programación Avanzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreación de componentes en JavaScript Curso practico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElectrocardiograma desde una visión digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Choose your WoW - Second Edition (SPANISH): A Disciplined Agile Approach to Optimizing Your Way of Working Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCertificación ISTQB Certified Foundation Level 4.0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSketchUp Pro 2013 paso a paso en español Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al catastro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje automático y profundo en Python Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPython para finanzas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de aplicaciones móviles para Android con Kodular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Proceso de Desarrollo de Software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías de Virtualización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de Servicios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Desarrollo de Software
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Desarrollo de Software - Daniel Ramos Cardozzo
Daniel Ramos Cardozzo
Índice
––––––––
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SOFTWARE
La Ingeniería de Software
El Proyecto de Software
La Estimación de Software
ANÁLISIS ORIENTADO A OBJETOS
El Análisis de Software
El Diseño del Proyecto
La Implementación del Proyecto
El Modelado del Software
Introducción al Modelado de Software
Identificación de las Clases
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
Definición de Requisito
Los Tipos de Requisitos
La Ingeniería de Requisitos
Gestionar los Requisitos de Softwaer
El Proceso de la Ingeniería de Requisitos
Modelo de Análisis
Las Historias de Usuario
Backlog
EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
El Modelo de Proceso de Software
La Gestión de Proyectos
Clasificación de los Modelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo y Gestión de Software
Procesos de Desarrollo de Software
Técnicas para la Estimación en el Desarrollo de Software
Introducción a la Estimación
Pros y Contras en la Estimación de Software
Principios Globales en las Estimaciones
Estimación Indirecta
Técnicas y Modelos de Estimación de Procesos de Desarrollo
La Estimación en los Procesos de Desarrollo Ágiles
Modelo Básico para la Estimación
Técnicas y Modelos de Estimación
CONCLUSIÓN
LOS PRINCIPALES ERRORES AL DESARROLLAR SOFTWARE
LOS PRINCIPALES ERRORES EN LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
EL SOFTWARE Y LAS ESTIMACIONES DE SOFTWARE
LA PROFESIÓN DEL DESARROLLADOR DE SOFTWARE
BIBLIOGRAFÍA
ACERCA DEL AUTOR
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SOFTWARE
En este capítulo se presentan las definiciones de los términos utilizados en este estudio con el fin de nivelar el conocimiento de los mismos. Si bien estos conceptos se pueden considerar de sentido común, lo cierto es que hay diferentes puntos de vista y en conflicto.
Las aplicaciones de software son programas aislados que resuelven una necesidad comercial específica
(Pressman, 2006, p. 4). Algunos ejemplos son el software que procesa datos comerciales o técnicos que facilitan las operaciones y la gestión de un negocio. Además del código fuente, el software incluye toda la documentación y los datos necesarios para que el programa funcione correctamente (Sommerville, 2003, p. 5).
La Ingeniería de Software
La Ingeniería de Software es la disciplina que se ocupa de todos los aspectos del desarrollo de software, incluyendo las actividades de ingeniería de requisitos, modelos de procesos y modelos y técnicas de estimación (Sommerville, 2003, p. 6-7).
Una aplicación de software se desarrolla a través de un proceso. No es algo que se fabrica a partir de materia prima, ni se ensambla a partir de piezas más pequeñas. Según Presuman (2006, p. 4), el software presenta esta característica especial en comparación con otros tipos de productos, es decir: no se fabrica en el sentido clásico, sino que se desarrolla a través de un proceso de ingeniería.
La Ingeniería del Software ofrece enfoques sólidos para aumentar las posibilidades de que los objetivos de negocio se cumplan en términos de tiempo, calidad y funcionalidad. Según Campos (2009, p. 2), las organizaciones de hoy en día se enfrentan al reto de llevar a cabo sus actividades de forma productiva, con calidad y el cumplimiento de la planificación estratégica. Por lo tanto, el uso de un enfoque adecuado en el desarrollo de software para la obtención de requisitos, la estimación, el desarrollo y el control es esencial para las organizaciones.
El Proyecto de Software
Un proyecto es un esfuerzo temporal, destinado a crear un producto o prestar un servicio. Un proyecto de software es el desarrollo de software, incluyendo artefactos relacionados.
Independientemente del modelo de proceso adoptado, el proyecto de construcción de un software involucra diversas áreas del conocimiento utilizadas en mayor o menor grado durante las fases del proyecto, en las áreas de actividades de gestión y desarrollo.
Figura 1 - Visão geral de um modelo iterativo (Rational, 2001)Figura 1 - Vista general de un modelo iterativo (Racional, 2001)
El Proceso Unificado (Racional, 2001), por ejemplo, clasifica las actividades de Ingeniería de Software en nueve disciplinas, entre las cuales cinco están directamente relacionados con el producto de software y tres con el control y la gestión, es decir, para apoyar las actividades de desarrollo ( Figura 1). Durante el proyecto, los sujetos demostraron un mayor o menor grado de actividad y se observa que la gestión de proyectos es la única disciplina que se utiliza con cierta regularidad en el tiempo.
Las estimaciones de software son la base para la planificación de proyectos al permitir una visión general de los esfuerzos necesarios para el desarrollo y diseño de las variables que influyen positiva o negativamente, como la productividad del personal y la complejidad del dominio.
LA ARQUITECTURA DE SOFTWARE
Antes del desarrollo de un software es necesario definir su arquitectura. El diseño de la arquitectura se lleva a cabo por la descomposición del software en componentes. La arquitectura describe la función de los componentes que conforman el software y la relación de ellos (Sommerville, 2003, p. 182).
La arquitectura de software proporciona una framework estructural básico para el desarrollo del software. Los diversos componentes del sistema agrupan elementos similares, tales como objetos con comportamiento similar, y facilitan la estructuración del software. Por lo tanto, se puede determinar fácilmente qué partes del sistema están afectadas por la aplicación o la modificación de una característica o funcionalidad, porque los tipos de componentes y objetos se definen por adelantado.
La descomposición de arquitectura proporciona un punto de partida para técnicas de estimación basadas en objetos o en elementos del software. La estimación es posible al contar los elementos de un componente y estimar cada componente de esa forma. La estimación resultante tiende a tener más calidad por el conocimiento del tipo de elemento del componente con respecto a las estimaciones generadas sin una arquitectura definida.
Por otra parte, la arquitectura tiene un impacto directo en la complejidad del software (Pressman, 2006, p. 223). Cuantas más dependencias compartidas de recursos, tales como bases de datos o archivos, y dependencias entre los componentes que conforman el software, mayor es su complejidad. Un gran número de interdependencias hace que cualquier cambio cause mayores impactos sobre otros componentes.
A través de la arquitectura, es posible analizar el impacto de los cambios en el software. Esto se hace teniendo en cuenta las dependencias entre componentes. Por otra parte, en el desarrollo de una nueva característica, es más fácil identificar de antemano los elementos de los componentes que se necesitan desarrollar, modificar o reutilizar.
El análisis del impacto de los cambios es importante para el ajuste de las estimaciones de los componentes afectados cuando se desea obtener un estado actualizado del proyecto.
La Estimación de Software
La actividad de estimación consiste en tratar de anticipar el tamaño o el esfuerzo de desarrollo de un producto abstracto. Hay una serie de problemas que hacen que el software sea difícil de estimar
