Semana

Lo nuevo de ‘Sálvame’ llega con su esencia intacta

• Hacía casi un año que los colaboradores más locos de la tele no irrumpían en los salones que tanto les habían escuchado durante 14 años. Bueno, en esta ocasión irrumpen en salones, en coches, en oficinas y en cualquier sitio que tenga conexión a internet. La esencia de Sálvame ha revivido en Youtube y Twitch gracias a Ni que fuéramos (24 horas antes del estreno tuvieron que eliminarla palabra Sálvame del título por una “disputa” con Mediaset, que es la propietaria de la marca). Regresaron haciendo honor a esa frase que dice “Este muerto está muy vivo“. Una frase que los seis supervivientes del que fue naufrago de Telecinco se han encargado de repetir hasta la saciedad en esta primera semana de su nuevo universo digital. El 'gamberrismo desvergonzado' con el que se definen ha retornado por todo lo alto: provocación, irreverencia y muchas dosis de acidez.

Debido a un problema con Mediaset, tuvieron que eliminarla palabra ‘Sálvame’ del título un día antes del estreno
El primer programa congregó a más de 400.000 espectadores en sus 3 horas de emisión

Belén Esteban, Ktko Matamoros, María Patiño, Chelo García Cortés, Víctor Sandoval y Lydia Lozano reunieron a más de 400.000 espectadores en sus primeras

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Semana

Semana1 min. leídos
Todas Las Caras De La Reina Letizia
HACE 20 años una joven periodista llamada Letizia Ortiz se casó con Felipe de Borbón. Hace diez ambos dejaron de ser príncipes para ser proclamados Reyes de España. Un salto apasionante queha dejado huella en el rostro de la soberana, remodelado con
Semana1 min. leídos
GUERRA A LA CELULITIS Presume De Piel Este Verano
Nicole Kidman cumple 57 años: la reina del glamour de Hollywood Los mejores ejercicios para la memoria Consejos para ahorrar en las vacaciones de verano Pasatiempos, ocio, horóscopo, recetas saludables… ■
Semana2 min. leídos
La Cultura Del Olivar
ANDALUCES de Jaén, aceituneros altivos…”. El poema de Miguel Hernández, convertido en himno, refleja el carácter jiennense, pueblo acostumbrado a sortear la escasez y que convirtió su producto más preciado en símbolo de fuerza y libertad. Ya en época

Libros y audiolibros relacionados