Metal Hammer

GRASPOP 2022

Para este 25 aniversario, Graspop Metal Meeting nos tenía preparado un cartel repleto de grupazos. Sin embargo, tal y como fue ocurriendo con el resto de festivales europeos, el 15 de abril de 2020 la organización emitía un comunicado anunciando que, como consecuencia de la pandemia, el festival debía ser pospuesto a 2021. Aunque en aquel momento no servía de gran consuelo, al menos ofrecieron un Graspop versión online, el Infected by GMM-20, en el que participaron bandas de la talla de Kreator, Volbeat, In Flames o Testament, entre muchos otros, que lograron que ese fin de semana que previsiblemente íbamos a pasar en Dessel y que, por desgracia, se había ido a piquete, transcurriese de una forma un poco más entretenida.

A finales de febrero de 2021, cuando todos estábamos ya casi seguros de que sí se celebraría el GMM en verano, el festival belga volvió a aplazar–al igual que todos los demás eventos musicales importantes de Europa–, prometiendo que esta vez sería la definitiva. Y así fue. Por fin el pasado 16 de junio, Graspop abría sus puertas de nuevo, dispuesto a celebrar el 25 aniversario por todo lo alto. Para el regreso, la organización nos tenía preparados algunos ligeros cambios. El recinto, más grande y desplazado unos metros, daba cabida a cinco escenarios: los ya clásicos 1 y 2, ahora denominados North y South Stage; el Marquee y Metal Dome–ambos cubiertos–; y el Jupiler, el más alejado y modesto. La noria, como estructura clave en el festival tampoco podía faltar; los stands de comida y bebida–desde los más comunes perritos calientes hasta helados y pancakes o pokebowls veganos–; las máquinas para adquirir tokens, el puesto oficial de merchandise así como un montón de zonas habilitadas para descansar, o la gran cantidad de baños–con una limpieza impecable, todo hay que decirlo–y fuentes de agua potable para hacer frente a las altas temperaturas previstas. Una organización de diez, con una inmensa cantidad de personal que mantuvo el recinto impoluto durante los cuatro días de GMM.

JUEVES

Este año nos enfrentábamos a un cartel XL de cuatro días que prometía desde el minuto uno. Con unas ganas terribles de dar el pistoletazo de salida al festival, nos acercábamos hasta el North Stage para presenciar el concierto de While She Sleeps. La banda inglesa, con Lawrence Taylor a la cabeza, abría el show con Sleeps Society sin que ‘Loz’ parase de correr de un lado a otro del escenario. Mostrando una fuerza devastadora desde el principio, fueron intercalando temas extraídos de su último disco con otros algo más antiguos que no podían faltar como Anti-Social o Silence Speaks, utilizando Systematic para cerrar el bolo. Una puesta en escena impresionante que dejó claro por qué esta banda de Sheffield se ha convertido en uno de los grupos de referencia de la escena metalcore.

Mientras While She Sleeps se dejaba la piel en el North Stage, Vltimas saltaban al Marquee para realizar su incursión de escasos 45 minutos. Con menos público que los ingleses–el gran problema de los horarios solapados–, esta superbanda formada por tres pesos pesados de la talla del ex en la voz, la que participan tres pesos pesados como h Stage, Vltimascenario.a al festival, nos acerc trucks y-Morbid Angel David Vincent en la voz, Flo Mounier (Cryptopsy) en la batería y a Rune Eriksen (ex-Mayhem) en la guitarra, descargaban su potente y moderno death metal con toques de black frente a aquellos que se habían animado a acercarse hasta el Marquee. La atmósfera que este stage otorga a los conciertos siempre logra que se conviertan en algo especial y como no podía ser de otro modo, este show para presentar el Something Wicked Marches In–único álbum de la banda, publicado hace escasos tres años–, no dejó indiferente a nadie.

Desde el Marquee regresamos a la zona caliente, en esta ocasión al South Stage, para asistir a unos esperadísimos Battle Beast. La banda finlandesa siempre tiene una excelente acogida en Bélgica, algo que era posible confirmar viendo la cantidad de gente que se había acercado al concierto para la hora tan temprana a la que estaba programado (las 14:25h).

Cada miembro de la banda fue subiendo uno por uno al escenario, recibiendo una fuerte ovación, hasta la llegada de Noora Louhimo y el comienzo del espectáculo. Portando un tocado en la cabeza que se asemejaba enormemente al del personaje de Maléfica, la solista abrió el setlist con Circus of Doom, sencillo que da título a su último disco publicado este mismo año. Con un público entregadísimo, el repertorio pasó como por arte de magia. Durante los tres cuartos de hora que duró el show, la mezcla de heavy metal, power e incluso ciertos toques de pop, hizo saltar y bailar a todos los asistentes. Esto unido a la potente voz de la frontwoman, que pudo lucirse en cortes como Eden o Master of Illusion, dejó en un lugar muy alto a la banda finlandesa, siendo con total seguridad una de las candidatas a volver en los próximos años.

Sin tiempo apenas para movernos de un escenario a otro tras la finalización de Battle Beast a las 15:10h, se nos presentaba un dilema importante: a las 15:20h Beartooth tocaban en el North Stage mientras que Flotsam & Jetsam hacían lo propio en el Marquee. Esta vez decidimos decantarnos por los segundos, para poder disfrutar de su thrash metal clásico americano. Los de Erik abrieron con Dreams of Death para, a continuación, tocar su impresionante Hammerhead y que el público estallase. Con semejante bomba de tema, el Marquee se vino arriba y ya desde el segundo corte, el personal de seguridad tuvo un volumen de trabajo elevadísimo con tanto fan haciendo crowdsurfing.

Una ejecución impecable y un sonido que nos dejó a todos encantados, además de la voz de Knutson que siempre resulta una auténtica gozada para los oídos. Como no podía ser de otra manera, cerraron el set con No Place For Disgrace, tema que a pesar de tener más de treinta años, sigue sonando igual de bien que el primer día. En definitiva, un conciertazo para una banda que nunca defrauda en sus directos. Rápidamente regresamos al South Stage para ver a a pleno sol. Mark Tremonti, el que fuese guitarra de bandas como o , ahora con su proyecto propio, saltaba al escenario demostrándonos que su voz está a la altura de su destreza con la guitarra. Tras diez años y cinco discos a sus espaldas, el norteamericano derrocha calidad y saber estar en cada uno de sus directos. Con un considerablemente amplio para la escasa hora de la que disponía, repasó toda su discografía de una manera muy compensada, incluyendo los más destacados de su carrera como y . Con la potente pusieron el broche final a una actuación a la que no se le podía pedir más: calidad, implicación y una ejecución perfecta. Sin apenas tiempo ni para respirar, corremos hacia el donde ya estaban empezando los alemanes . Y es que no podíamos faltar al espectáculo que esta formación de nos traen siempre. Con un estilo que podríamos denominar como , los teutones arrasaron en un prácticamente a rebosar. En la docena de temas presentes en su repertorio, pudimos ser testigos de todo tipo de instrumentos musicales que parecían llegar directamente de la Edad Media: desde un arpa hasta un dulcémele, pasando por un shawn, una gaita o una zanfoña.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Metal Hammer

Metal Hammer4 min. leídos
Mr. Big
Otros que se nos apuntan a las giras de despedida, nada que objetar, sencillamente veremos si estamos ante el mismo caso que Kiss, Scorpions o más recientemente Slayer, por citar ilustres ejemplos. Así anunciaron Mr.Big esta gira en la que además se
Metal Hammer6 min. leídos
Decapitated + Incantation + Nervosa + Kassogtha
El primer fin de semana de primavera llegaba fuerte a Bilbao: dos de los tours más potentes anunciados en lo que va de año tenían previsto pasar, en días consecutivos, por la Santana 27. El primero de ellos, el “Nihility Europe 2024” el viernes 22 de
Metal Hammer7 min. leídos
Asociaciones Metaleras
Hablamos con Emilio (vicepresidente) y Rodrigo (secretario). ¡Buenas! ¿Qué tal estáis? Vamos a charlar un poco sobre la historia de la Asociación, ¿en qué año comenzasteis y porque razón? Pues la asociación se fundó hace 12 o 13 años. No me acuerdo e

Libros y audiolibros relacionados